Energia
El término energía (del griego ἐνέργεια/energeia, actividad, operación; ἐνεργóς/energos=fuerza de acción o fuerza trabajando) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con laidea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento. En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a unrecurso natural (incluyendo a su tecnología asociada) para extraerla, transformarla, y luego darle un uso industrial o económico.
La energía es la capacidad que poseen los cuerpos y sistemas para realizarun trabajo. Esta propiedad se evidencia en formas diversas que pueden transformarse e interrelacionarse.
Un trabajo efectuado sobre un cuerpo o sistema de cuerpos supone un aumento de su energía.Así, el curvar un arco o someter a torsión un muelle, se almacena en ellos energía en forma elástica que se pone de manifiesto al lanzar la flecha o desenrollar el muelle. En este proceso se produce sólocesión de energía entre los componentes del sistema, de modo que el balance global es nulo. Este fenómeno, conocido como principio de conservación de la energía no se crea ni se destruye, sufriendoúnicamente transformaciones de unos estados a otros, y constituyó uno de los axiomas de la física hasta que fue superado tras la aparición de las teorías relativistas de Albert Einstein.TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA.
A finales del siglo XVII, Isaac Newton sentó las bases de un nuevo concepto de la física e ideó la noción de fuerza como una magnitud que provocaba los movimientos de los cuerpos.Sin embargo, sus herederos ideológicos sustituyeron las fuerzas por la energía a ellas asociadas como causas primigenias de los hechos físicos. Según estos principios, los intercambios de energía entrelos distintos sistemas son responsables de estos fenómenos y se manifiestan en diversas formas convertibles entre sí.
Un sistema ideal que no sufriera pérdidas constituiría un movil perpetuo, ya...
Regístrate para leer el documento completo.