Energia

Páginas: 6 (1329 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
Recurso energético
Se considera como recurso energético a toda aquella sustancia sólida, líquida o gaseosa, de la cual podemos obtener energía a través de diversos procesos. El amplio grupo de sustancias que conforman el conjunto de los recursos energéticos puede ser agrupado en dos categorías generales en función de su proceso de formación y de su disponibilidad.
Índice [ocultar]
1 Recursosno renovables
1.1 Combustibles fósiles
1.2 Combustibles nucleares
2 Recursos potencialmente renovables
3 Recursos renovables
4 Enlaces externos
[editar]Recursos no renovables

Los recursos no renovables son todos aquellos recursos que se encuentran en una cantidad limitada en el planeta, por lo tanto con el tiempo terminan desapareciendo al conformar un sistema en el que solo hay salidaspor gasto, y ninguna entrada puesto a que la mayoría de estos recursos se originan por la acción de los agentes geológicos internos y por tanto su síntesis es extremadamente lenta, lo que origina que su tasa de consumo sea muy superior a su tasa de síntesis, lo cual los convierte en algo limitado.
[editar]Combustibles fósiles


Carbón mineral.
Dentro de este grupo de recursos podemosencontrar al petróleo, el carbón y el gas natural; todos ellos dependen de los procesos geológicos internos para su formación por tanto su síntesis es muy lenta, despreciable en la escala de tiempo humana, estos recursos iniciaron su formación hace millones de años a partir de materia orgánica tanto animal como vegetal que quedo confinada en condiciones anóxicas iniciándose procesos de fermentación.
Enel caso del petróleo, este se formó debido a la muerte masiva y precipitación del placton marino sobre el lecho del océano, compuesto este por arenas y arcillas, con el paso del tiempo las arenas y arcillas se convirtieron en rocas sedimentarias´y la materia orgánica se convirtió en petróleo tras sufrir un proceso de fermentación; como los hidrocarburos de que se compone el petróleo son mucho másligeros que el agua, estos comenzaron a ascender separándose de la roca original que lo contenía, la mayor parte de estos hidrocarburos se evaporaron al alcanzar la superficie del océano difundiéndose en la atmósfera sin embargo en algunos casos esta masa de hidrocarburos en ascenso se encuentra con una masa de roca impermeable que detiene su ascenso obligando al petróleo a acumularse en las rocasporosas adyacentes denominadas rocas almacén, quedando esta masa de petróleo limitada en la parte inferior por una bolsa de agua de mar y en la superior por una bolsa de gas (gas natural) formada en su mayor parte por metano y originada por la liberación de gases durante la fermentación de la materia orgánica.
El carbón se forma a partir de la materia orgánica de origen vegetal acumulada en elfondo de lagos o deltas, donde ésta queda sometida a condiciones anóxicas lo cual impide su destrucción por microorganismos aerobios. Con el tiempo esta materia se recubre de sedimentos que cada vez a medida que se acumulan más materiales se van haciendo más gruesos y pesados sometiendo a la materia orgánica a una presión cada vez mayor lo cual provoca una serie de cambios en su estructura molecularoriginándose así el carbón, en función de la presión a la que ha sido sometido y de su concentración en carbono se diferencian tres tipos de carbón, lignito, hulla y antracita. A partir de estos recursos se pueden obtener grandes cantidades de energía liberada al romperse los enlaces que componen sus moléculas durante reacciones de combustión en las cuales a partir de la combinación de la materiaorgánica con el oxigeno atmosférico se libera dióxido de carbono, agua y una gran cantidad de energía calorífica.
Los combustibles fósiles son uno de los principales recursos energéticos empleados por el ser humano puesto que liberan por combustión una gran cantidad de energía, que puede ser empleada para calentar hogares, cocinar... Del mismo modo esta energía puede aprovecharse para mover...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS