Energias Alternativas

Páginas: 17 (4083 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
1) Energías alternativas.-
Genéricamente, se denomina energía alternativa, o más propiamente fuentes de energía alternativas, a aquellas fuentes de energía planteadas como alternativa a las tradicionales o clásicas. No obstante, no existe consenso respecto a qué tecnologías están englobadas en este concepto, y la definición de "energía alternativa" difiere según los distintos autores: en lasdefiniciones más restrictivas, energía alternativa sería equivalente al concepto de energía renovable o energía verde, mientras que las definiciones más amplias consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo); en estas definiciones, además de las renovables, están incluidas la energía nuclear o incluso lahidroeléctrica.
1.1) Recursos inagotables
Son los que el hombre utiliza en baja proporción con respecto a la cantidad disponible en la naturaleza. Los recursos inagotables se encuentran en cantidades abundantes y se recuperan o regeneran por si mismos, dado que cumplen los ciclos biogeoquímicos de la materia. El agua y el aire son ejemplos de recursos inagotables.
1.2) Recursos renovables
Sontodos aquellos que tienen la capacidad de renovarse, pero si la explotación es excesiva no tienen tiempo de hacerlo y desaparecen. Estos recursos se encuentran en la naturaleza en cantidades limitadas y se distribuyen de manera desigual en el planeta. El suelo, la flora y la fauna son recursos renovables.
1.3) Recursos no renovables
Son los que están disponibles en una cantidad que o bien es fija,o bien varía en escalas de tiempo muy grandes, por lo que en la práctica se pueden considerar como fijas. El carbón, el petróleo y el gas natural son fuentes de energía no renovables, que tardan muchos miles, o millones de años en generarse. Los materiales radiactivos no se regeneran nunca.
La posibilidad de acceder a la electricidad radica en el aprovechamiento de energías: solar, eólica,geotérmica y biomasa.
La provincia ofrece un espacio apto para la captación de los rayos solares la misma tiene una capacidad superior de energía geotérmica, el primer emprendimiento esta en COPAHUE
Otra alternativa la ofrece, la energía de biomasa, compuesta por residuos orgánicos.
La provincia tiene gran oportunidad de conectar aerogeneradores para el aprovechamiento de los vientos .
Estas energíasalternativas tiene la capacidad de no contaminar el medio ambiente y no afectan por lo tanto a la sociedad.
2) Energías
la energia tiene diferentes formas o manifestaciones. Por ejemplo el sol suministra energia en forma de calor y de luz. Otras formas de energia son la electricidad, el sonido, el magnetismo.
La energia ademas es capas de producir cambios en la materia. Por ejemplo, el calorpuede producir cambios de estado fisico de las sustancias.
Un cuerpo situado a una cierta altura sobre el suelo posee energia. Esta afirmacion se pone de manifiesto por el hecho de que un cuerpo, al caer, es capaz de mover o deformar los objetos que encuentre en su canino. El movimiento o deformacion que provoque sera tanto mayor cuanto mayor sea la altura desde la que caiga. Para una mismaaltura, la energia dependera del peso que posea el curpo.
La energia de altura que posee un cuerpo puede ser transferida a otro cuerpo y aparecer como energia cinetica o de deformacion. Sin embargo, mientras el cuerpo no comienza a decender la energia no se manifiesta: es energia en potencia. Por esta razon se le denomina energia potencial.
En resumen, la energia adopta varias formas, que se puedentransferir y transformar. La energia produce cambios en los cuerpos. Sin embargo, en todos estos cambios LA ENERGIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA. Este principio se conose como Ley de la Conservacion de la Energia.


2.1) Energía eólica
Energía producida por el viento la cual esta ocasionada por las diferencias térmicas en la atmósfera. La energía eólica Ha sido siempre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energias Alternas
  • ENERGIA ALTERNATIVA
  • Energías Alternativas
  • Energias Alternativas
  • Energias alternativas
  • Energias alternas
  • Energia alternativas
  • Energia alterna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS