energias renovables

Páginas: 23 (5554 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2014
TEMA 3.- ENERGÍAS RENOVABLES
0. INTRODUCCIÓN
El concepto de crisis energética surge cuando las fuentes energéticas de las que se abastece la sociedad
no son suficientes para cubrir de forma adecuada todas sus necesidades.
En la actualidad la mayor parte de la energía utilizada por el hombre proviene de las fuentes de energía
fósil y nuclear.
Esto supone dos problemas:
Estas fuentes sonfinitas, llegará un momento en que la demanda de energía no podrá ser abastecidad y
el sistema colapse.
El uso de las fuentes de energía tradicional es la causa de graves problemas medioambientales como el
calentamiento global, la lluvia ácida o la acumulación de residuos nucleares.
Es pues necesario desarrollar nuevos métodos de obtención de energía. Estas fuentes energéticas son
las llamadasenergías alternativas y su función es suplir a las fuentes energéticas actuales, ya sea por su
menor efecto contaminante, o fundamentalmente por su posibilidad de renovación.
Las energías renovables en la que se está investigando con más intensidad en la actualidad son:








La energía hidráulica, que aprovecha la energía del agua embalsada o fluyente.
La energía solar, queconvierte la energía térmica proveniente del sol en otras energías más útiles.
La energía eólica que transforma la energía cinética del viento.
La energía geotérmica producida al aprovechar el calor del subsuelo donde geológicamente sea posible.
La energía del mar que se obtiene de las mareas y a través de la energía de las olas.
La biomasa por generación de combustibles a partir de materialesorgánicos.
Los residuos sólidos urbanos (RSU), energía resultante de la descomposición de los residuos.
Las fuentes de energía renovable presentan una serie de ventajas sobre las energías tradicionales:
Existen muchos tipos (radiación solar, viento, lluvia, etc.) y abundantes. Se considera que el sol
abastecerá estas fuentes de energía eternamente, por lo que se considera que tienen unpotencial
inagotable.
Muchas de estas fuentes de energía no producen gases de efecto invernadero ni otros tipos de
emisiones contaminantes. Las únicas emisiones son las producidas en la fase de construcción de las
instalaciones necesarias.
No presentan ningún riesgo suplementario, tales como el riesgo nuclear.

1. ENERGÍA HIDRAÚLICA
1.1. INTRODUCCIÓN
La energía hidráulica, es esencialmente unaforma de energía solar. El Sol comienza el ciclo hidrológico
evaporando el agua de lagos y océanos y calentando el aire que la transporta.
El agua caerá en forma de precipitación (lluvia, nieve, etc.) sobre la tierra y la energía que posee aquella
por estar a cierta altura (energía potencial) se disipa al regresar hacia lagos y océanos, situados a niveles
más bajos.
Llamamos energía hidráulicaa la energía mecánica que tiene almacenada el agua. Esta energía puede
estar acumulada en dos formas:
Energía potencial que poseen las masas de agua embalsada por estar a una determinada altura.
Energía cinética del agua debida a la velocidad con la que fluye por los cauces.

A partir de esta energía mecánica almacenada en el agua es posible producir energía eléctrica en las
llamadascentrales hidroeléctricas.
1.2. FUNCIONAMIENTO GENERAL DE UNA CENTRAL HIDROELÉCTRICA
Las centrales hidroeléctricas dependen de un gran embalse de agua contenido por una presa.
A partir de estos embalses se genera un caudal de agua controlado, que puede ser mantenido de
forma casi constante.
El agua se transporta a través de unas tuberías forzadas, controladas con válvulas para adecuar el
flujo deagua según la demanda de electricidad.
El agua hace girar una turbina.
Los generadores están solidarios al eje de las turbinas, al girar éstas, giran también produciendo
corriente eléctrica.
Entre las características más importantes de estas instalaciones tenemos que por un lado funcionan
con un elevado rendimiento en el proceso de transformación energética y por otra parte es muy sencillo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energías renovables Vs energías no renovables
  • ENERGIAS RENOVABLES VS ENERGIAS NO RENOVABLES
  • Energias Renovables Y No Renovables
  • Energia Renovable y no Renovable
  • Energias renovables y no renovables
  • energias renovables y no renovables
  • ENERGIA renovable Y NO renovable
  • Energia renovable y no renovable

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS