enermedades de transmision sexual

Páginas: 9 (2158 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2013
Concepto de ets
Las (ITS), también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS),[1] antes enfermedades venéreas, son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, puedentransmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.[2]
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también son causadas por hongos y protozoarios.
Para prevenir las ETS, es fundamentalconocer su existencia, los medios de transmisión, optar por una conducta sexual segura, ya sea abstenerse del contacto sexual, tener pareja única o practicar el sexo seguro y, en caso de presentar síntomas, acudir precozmente a la atención sanitaria. También es imprescindible evitar compartir jeringas (para el consumo de sustancias adictivas,
Clases de ets
*el sida.
*el chancro blando.
*lagonorrea.
*herpes.
*tricomoniacis.
*el papiloma humano.
Gonorrea
Artículo principal: Gonorrea.
La gonorrea es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes. La causante es la bacteria Neisseria gonorrhoeae, que puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero(matriz) y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y en el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, en la garganta, en los ojos y en el ano.
Síntomas:
En la mujer:
* secreción vaginal inusual
* sangrado vaginal inusual
* dolor en la parte inferior del abdomen
La mujer infectada puede no tener síntomaso presentar ligeras molestias al orinar o flujo.
En el hombre:
* dolor al orinar
* secreción uretral purulenta
En el varón transcurren dos a tres días después del contacto sexual antes de que se presenten los síntomas (dolor al orinar, pues sale por la uretra). La gonorrea y la infección por clamidia pueden ocasionar esterilidad cuando no se aplica el tratamiento. La gonorrea predominasobre la sífilis y no es menos importante que esta.
Papiloma humano
Artículo principal: Virus del papiloma humano.
Es una enfermedad infecciosa causada por el VPH (virus del papiloma humano). Se transmite principalmente por vía sexual, aunque puede contagiarse también en piscinas, baños y saunas. Se presenta en la piel de las zonas genitales en forma de verrugas. Las lesiones son apreciables asimple vista o se pueden diagnosticar por observación de tejidos con un microscopio.

Síntomas
Algunos de los síntomas más importantes que sugieren la presencia de virus del papiloma humano son irritaciones constantes en la entrada de la vagina con ardor y sensación de quemadura durante las relaciones sexuales (se denomina vulvodinia), pequeñas verrugas en el área ano-genital: cérvix, vagina,vulva y uretra (en mujeres) y pene, uretra y escroto (en varones). Pueden variar en apariencia (verrugas planas no visibles o acuminadas sí visibles), en número y en tamaño, por lo que se necesita un especialista para su diagnóstico. Aparecen alteraciones en el Papanicolaou, lo que refleja que en el cuello del útero hay lesiones escamosas intraepiteliales (zonas infectadas por VPH que puedenprovocar cáncer).
El sida
El VIH se puede transmitir por vía sexual (vaginal o anal) mediante el intercambio de fluidos vaginales o rectales o semen, así como mediante el contacto con el líquido preeyaculatorio durante las prácticas sexuales o por transfusiones de sangre. Una madre infectada con VIH también puede infectar al niño durante el embarazo mediante la placenta o durante el parto y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • transmisiones sexuales
  • transmision sexual
  • transmision sexual
  • transmisiones sexuales
  • Transmisión sexual
  • Transmisión Sexual
  • TRANSMISION SEXUAL
  • ¿Cuáles Son Las Enfermedades De Transmisión Sexual? ¿Cuáles Son Las Enfermedades De Transmisión Sexual?...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS