Enfermedad cardiovascular

Páginas: 6 (1392 palabras) Publicado: 17 de junio de 2010
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
|

Conjunto de trastornos de la vasculatura cerebral que conllevan a una disminución del flujo sanguíneo en el cerebro con la consecuente afectación, de forma transitoria o permanente, de la función de una región generalizada del cerebro o de una zona pequeña o focal. La ECV trae como consecuencia procesos isquémicos o hemorrágicos, causando o no la subsecuenteaparición de sintomatología y/o secuelas neurológicas

OMSA fección caracterizada por un rápido desarrollo de signos clínicos focales (en ocasiones globales) de la alteración en las funciones cerebrales, con una duración mayor de 24 horas o de curso fatal, sin otra causa aparente distinta de la vascular.

*Destaca como la causa más común de incapacidad en adultos y es la quinta causa de muerteen nuestro país
Los problemas de los vasos sanguíneos cerebrales pueden ser de dos tipos:
Ictus isquémico:
Los vasos están obstruidos dentro. Los coágulos causantes del problema se denominan trombos cerebrales o embolismo cerebral. Causado por una obstrucción del vaso sanguíneo. Este problema se suele producir por el desarrollo de depósitos de grasa en los muros del vaso, lo que se denominaateroesclerosis. Los depósitos de grasa provocan dos obstrucciones:
* Trombosis: un coágulo que se desarrolla en el mismo vaso sanguíneo cerebral.
* Embolismo: el coágulo se desarrolla en otra parte del cuerpo, generalmente en las grandes arterias de la parte superior del pecho y el cuello o el corazón. Una porción del coágulo se desprende y viaja por el flujo sanguíneo hasta que encuentraun vaso que es más pequeño y lo bloquea.
* Ataques isquémicos transitorios: las condiciones indicativas de un ictus isquémicos se presentan durante un pequeño periodo de tiempo, y se resuelve por sí solo a través de mecanismos normales. Es un indicativo potente de un ictus, por lo que cuando se produce, hay que tomar medidas para evitar un ataque más serio.

Ictus hemorrágico:
El vaso serompe, lo que provoca que la sangre irrumpa en el cerebro. Al entrar la sangre comprime el tejido cerebral. Existen dos subtipos de este tipo de ictus, la hemorragia intercerebral y la subaracnoidea. Sucede cuando se rompe un vaso sanguíneo débil. Existen dos tipos de estos vasos débiles que provocan ictus hemorrágicos: los aneurismas y las malformaciones arteriovenosas.
* Aneurisma: es unaregión inflada o debilitada de un vaso sanguíneo. Si no se trata el problema crece hasta que el vaso se rompe.
* Malformación arteriovenosa: es un grupo de vasos sanguíneos formados de manera anormal. Cualquiera de estos se puede romper.
FACTORES DE RIESGO
No Modificables
* Edad avanzada: Pasados los 55 años, cada década vivida dobla el riesgo de padecer un ictus. No obstante, esto noquiere decir que las personas jóvenes no sufran el problema.
* Sexo: Se considera la incidencia de 1.25 mayor en hombres. No obstante, la mortalidad es mayoren mujeres.
* Herencia familiar y raza: El riesgo de sufrir un ictus es mayor si alguna persona de la familia lo ha padecido. Los negros tienen más riesgo de muerte y de padecer discapacidades más grandes que los blancos, en partedebido a que en esta raza la presión sanguínea elevada tiene más incidencia, y este problema es un factor de riesgo importante en ictus.
* Bajo peso al nacer: Estudios recientes han puesto en evidencia que los individuos prematuros (peso 1º2h) y después ceden sin producir alteraciones neurologías persistentes; el nivel de conciencia se mantiene intacto durante el episodio.
* Cuando existeafectación carotidea los isntomas suelen ser unilaterales.
* amaurosis ipsilaterial, bilateral
* Hemiparesia
* Afacia
* Confusión
* Vertigo
* Diplopia
* Debilidad muscular
* Disartria
* Varios episodios diarios, o varios en un año
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
Diagnostico diferencial :
* -Crisis convulsivas
* Neoplasias
* Migraña
* Sindrome...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermedad cardiovascular
  • enfermedad cardiovascular
  • Relacion entre hipercolesterolemia y enfermedad cardiovascular.
  • Consumo de huevo y enfermedad cardiovascular
  • Qu Es La Enfermedad Cardiovascular
  • Enfermedad Cardiovascular Cerebral
  • 1 Enfermedad Cardiovascular
  • habitos de vida asociados con enfermedad cardiovascular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS