Enfermedad de globulos rojos

Páginas: 16 (3990 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2015
ENFERMEDADES DE LOS GLOBULOS ROJOS

Se relaciona con la medula ósea pues es la encargada de producir todas las líneas celulares sanguíneas. 

Morfología del glóbulo rojo:

Tiene más o menos 7.5 micras de diámetro. Cuando ve por encima tiene aspecto de dona que tiene el borde grueso y el centro delgado. Al verlo de perfil tiene una forma bicóncava, esta forma es importante pues la que le permiteal glóbulo rojo desplazarse en los sinusoides del bazo para poder pasar y seguir cumpliendo su función, y esto se le atribuye a la maleabilidad de su membrana que le permite acomodarse y pasar. Las alteraciones o deformaciones de esta propiedad llevan a problemas como anemias hemolíticas.

La vida media del eritrocito es de alrededor de 120 días y con el tiempo se pierde la capacidad maleable desu membrana y entonces, en su vejez son menos elásticos para pasar por el bazo; de modo que, en el bazo se retiran los glóbulos rojos viejos y se da inicio al metabolismo de la hemoglobina y el reciclaje del hierro.

En un frotis de sangre periférica se ven con el centro claro, son de un tamaño de más o menos 3 plaquetas, un poquito más pequeños que los linfocitos normales.

La disminución deglóbulos rojos se conoce como anemia.

ANEMIA
Disminución de la capacidad de trasporte de oxigeno por la sangre (definición fisiológica). Esto depende de la cantidad de glóbulos rojos pues son los encargados de esta función.

En la clínica, se mide por la cantidad de glóbulos rojos circulantes:
Hematocrito: Proporción glóbulos rojos/plasma.
Se considera anemia si es <39% en hombres y <37% en mujeresHemoglobina: Cantidad de Hb/centímetro cubico de sangre.
Se considera anemia si es <13gr/dL en hombres y <12gr/dL en mujeres.
El hematocrito es más o menos 3 veces la hemoglobina (si el paciente esta hemoconcentrado, no aplica).

El paciente va a tener palidez mucocutánea, debilidad y fatiga.

Compensatoriamente, la médula ósea reacciona aumentando la eritropoyesis (producción de la línea roja) yese aumento puede presentarse con reticulocitosis que son eritrocitos muy jóvenes con presencia de residuo nuclear y pueden salir a la periferia. En la maduración del eritrocito, se tiene un eritroblasto (células nucleada) que en la medida que madura su núcleo se va haciendo más pignótico, su citoplasma adquiere progresivamente las proteínas que lo determinan como la hemoglobina y llega unmomento en que el núcleo es expulsado y es es esto momento que el eritrocito debe salir a la sangre. Se ven en anemias (hemolíticas).
Existen otros valores importantes en la clasificación de la anemia que son los índices eritrocitarios los cuales tratan de establecer ciertos valores más exactos que la hemoglobina y hematocrito. Estos son:
VCM: Volumen corpuscular medio: Tamaño de glóbulos rojo (fL).MCHC: Concentración de la hemoglobina corpuscular media: Concentración media de hemoglobina en loa glóbulos rojos.
HCM: Hemoglobina corpuscular media: Relación entre VCM y MCHC.

CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS
Desde el punto de vista morfológico se puede clasificar según:
Tamaño:
Microcitica (<80)
Normocitica
Macrocitica (>96)
Cantidad de heoglobina (color)
Hipocromica (HCM <32)
NormocromicaHipercromica

Según la etiología (causa), se clasifican en 3 grandes grupos:
1. PÉRDIDA DE SANGRE
Shock hipovolémico.
Pérdidas crónicas, lentas y continuas de sangre que terminan manifestándose como una anemia ferropenica. (Ej: Paciente con úlcera duodenal por cáncer en el tracto gastrointestinal).

2. POR DISMINUCIÓN DE LA HEMTAOPOYESIS
Puede ser por causas genéticas o alimentarias.
Pueden ser:
A.Ferropenica: Por déficit de hierro
B. Megaloblastica: Por déficit de ácido fólico o vitamina B12
C. Enfermedades crónicas: Por ferropenia o déficit metabólico/nutricional dada la enfermedad crónica.
D. Anemia aplásica: La medula ósea deja de producir glóbulos rojos y afecta las demás líneas (plaquetas, glóbulos blancos). Puede empezar solo con anemia y terminar con aplasia medular y ese paciente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Globulos rojos
  • globulos rojos
  • globulos rojos
  • Globulos rojos
  • Glóbulos rojos
  • Globulos rojos
  • globulos rojos
  • Glóbulos Rojos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS