Enfermedad de Parkinson
La enfermedad de Parkinson es una enfermedad que se presenta especialmente en adultos mayores (por arriba de los 65 años), en la que se degeneran una células del cerebroubicadas en un sitio llamada la sustancia nigra,. Por esto es que se le clasifica dentro de las enfermedades neurodegenerativas. Estas neuronas de la sustancia nigra son las encargadas de producir unquímico o neurotransmisor en el cerebro llamado dopamina. La pérdida de estas neuronas y la falta de dopamina producen un cambio en las conexiones que regulan el movimiento del cuerpo, lo que hace quelas personas con enfermedad de Parkinson no se puedan mover adecuadamente, presentan temblor en miembros superiores de predominio en las manos y asimétrico, es decir que se afecta mas un lado delcuerpo que del otro. Generalmente este temblor se presenta durante el reposo, es decir mientras la persona no ejecuta ninguna acción manual y disminuye ó desaparece al ejecutar movimientos conintención, También se observa lentitud de los movimientos, disminución en el movimiento de los brazos al caminar, pérdida de la expresión facial y disminución del parpadeo. Al caminar tienden a adoptar unapostura encorvada, arrastran los pies y avanzan dando pequeños pasos, además presentan inestabilidad y pueden sufrir algunas caídas.
Es muy importante conocer que a pesar de que esta es una enfermedadque tiene su mayor impacto por producir trastornos del movimiento, suele acompañarse de otros síntomas que también deben ser reconocidos y requieren tratamiento como depresión (estado de ánimodisminuido y tristeza), ansiedad, alteraciones progresivas de la memoria, trastornos del sueño y dolor muscular. Esto implica el enfoque de un tratamiento integral, con apoyo psicológico, nutricional y deterapia física entre otras.
Usualmente la enfermedad de Parkinson se presenta en forma esporádica, sin ninguna causa identificable y se puede decir en términos generales que no se hereda. Los casos...
Regístrate para leer el documento completo.