Enfermedad Vascula Rperisferica
Integrantes: Maximiliano Arranz
Maximiliano cornejo
Sara Nahuel
Richard Figueroa
Indice
Introduccion
En este trabajo nos referiremos a la enfermedad vascular periférica (EVP), la cuál consiste en un daño u obstrucción en los vasos sanguíneos. Las arterias y venas periféricas transportansangre hacia y desde los músculos de los brazos y las piernas y los órganos del abdomen
Pero las piernas y los pies son las partes más frecuentemente afectadas, de ahí su nombre: enfermedad vascular periférica.
La enfermedad vascular periférica (EVP) consiste en un daño u obstrucción en los vasos Las arterias y venas periféricas transportan sangre hacia y desde los músculos de los brazos ylas piernas y los órganos del abdomen
Pero las piernas y los pies son las partes más frecuentemente afectadas, de ahí su nombre: enfermedad vascular periférica.
La PVD suele estar caracterizada por un estrechamiento de los vasos sanguíneos que transportan sangre a los músculos de las piernas y los brazos. La causa más común es la aterosclerosis (acumulación de placa en el interior de las paredesde las arterias). La placa (compuesta de colesterol, grasas, calcio y una sustancia coagulante denominada «fibrina».)reduce la cantidad de sangre que fluye a las extremidades y, en consecuencia, el oxígeno (isquemia:insufuciente oxigeno alaas células del organismo) y los nutrientes disponibles para los tejidos. Pueden formarse coágulos en las paredes de la arteria, lo que reduce aún más eltamaño interior del vaso y podría obstruir arterias principales.
Las enfermedades de las arterias pueden ocasionar
* Obstrucciones arteriales
* Aneurismas aórticos
* Enfermedad de Buerger
* Fenómeno de Raynaud
Las enfermedades de las venas pueden ocasionar
* Coágulos sanguíneos venosos
* Embolia pulmonar
* Flebitis
* Várices
La prevalencia de esta enfermedad enpacientes mayores de 40 años es de un 5%, y entre los mayores de 70 años, aumenta a un 15%. Pacientes con enfermedad coronaria tienen un 30% a 50% de posibilidad de presentar enfermedad en este territorio vascular.
Los factores de riesgos para la arteroesclerosis son:
El consumo de cigarrillos (tabaquismo), la diabetes, la presión arterial alta y los niveles elevados de colesterol que dan lugar ala formación de placa,
Factores que no se pueden modificar:
· Edad
· Sexo
Factores que se pueden modificar:
· Enfermedad coronaria
· Diabetes
· Hipertensión arterial
· Obesidad
· Inactividad física
· Cigarrillo
¿Cómo se diagnostica una obstrucción arterial?
Los médicos pueden diagnosticar una obstrucción arterial basándose en los síntomas y signos que describe el paciente yrevisando el pulso en las arterias de los pies para determinar si es débil
Síntomas y signos
La enfermedad arterial periférica se desarrolla lentamente con el paso de los años. En las primeras etapas, la mayoría de personas con enfermedad arterial periférica no presenta síntomas. En realidad, casi sólo una de tres personas con enfermedad arterial periférica siente molestias en sus pies opiernas. En ese momento, sus arterias pueden estar tan obstruidas o endurecidas que ya no reciben suficiente oxígeno para suministrarlo a los músculos de sus piernas.
Fatiga, cansancio o dolor en las piernas, losmuslos o los glúteos después de caminar, peroque desaparece al descansar. A esta condiciónse le conoce como claudicación.
• Dolor en los dedos de los pies o en los pies al descansar quemuchas veces interrumpe el sueño.
• Llagas o heridas en los pies, o los dedos de los pies que tardan en sanar (o que no sanan después de 8 ó 12 semanas).
El tratamiento de enfermedades vasculares periféricas varia de la gravedad de la obstrucción (grado de obstrucción) ,edad del paciente, factores como enfermedades crónicas
LEVES puede ser con el uso de medidas preventivas, se recomienda a...
Regístrate para leer el documento completo.