Enfermedades de la psicosis
La psicosis es un término utilizado en psiquiatría y psicología para determinar una enfermedad mental en la que el paciente tiene una visión de la realidad distorsionada. (Los psicóticos tienen una visión distorsionada de la realidad)
Estas pueden tener alucinaciones o delirios y presentan un cambio de personalidad, comportamiento extraño, visiones, etc. Suelen tenerproblemas para socializar y no pueden llevar una vida cotidiana normal. Además, en muchos casos pueden convertirse en un peligro para la comunidad o para sí mismos.
Delirios o ideas delirantes:
Son creencias falsas que la persona sostiene firmemente y que son irreductibles a la lógica. Para ello la persona que padece el trastorno psicótico se apoya en algunos detalles de la realidad aunque losinterpreta de una manera errónea.
Estos pensamientos son de los siguientes tipos:
Delirios de persecución: la persona cree que hay alguien o algo que lo está siguiendo o vigilando.
Delirios de grandeza: la persona cree que posee poderes especiales.
Delirio de perjuicio: cuando la persona cree que hay alguien intentando dañarle o perjudicándole de alguna forma.
Delirios somáticos: cuando la personacree que tiene sensaciones extrañas en su propio cuerpo y normalmente sospecha que están provocados por algo o alguien que intenta dañarle.
Delirios erotomaniacos: cuando la propia persona cree que es el objeto de enamoramiento de otra.
Alucinaciones
Son percepciones en las que la persona escucha, ve o siente cosas que se originan en el interior de su propio cerebro y que aunque él las vive comosi fueran reales no lo son. Estas sensaciones se tienen a través de los órganos de los sentidos.
Psicosis sintomáticas: este grupo abarca todos los trastornos mentales de tipo psicótico que surgen como consecuencia de una afectación lesional o tóxica del cerebro, se caracterizan por una sintomatología confusional en los casos agudos y transitorios, se incluye aquí los síndromes asociados atraumatismo cerebrales.
Alteraciones en el pensamiento
El pensamiento en ocasiones se desorganiza, se pierde la capacidad de asociar ideas y éstas cambian de un tema a otro sin conexión. Cuando ésta pérdida es grave y el contenido es incoherente lo denominamos desorganización del pensamiento.
Esquizofrenia
La esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta algunas funciones cerebrales tales comoel pensamiento, la percepción, las emociones y la conducta.
En cuanto a sus síntomas se engloba dentro de los trastornos psicóticos, aquellos en los que las pacientes pierden el contacto con la realidad.
Causas de la esquizofrenia:
Como sucede con otras enfermedades crónicas comunes, tales como la diabetes y las cardiopatías, se piensa que existen distintos factores que actúan conjuntamente ycontribuyen al desarrollo de la esquizofrenia.
Cómo empieza la esquizofrenia
Son varios los modos como puede iniciarse, desde una forma lenta y progresiva hasta un comienzo agudo y brusco.
Muchas de las personas que sufren de esquizofrenia presentan algunas dificultades sociales y académicas ya desde la infancia.
Además en los años previos al inicio más sintomático de la enfermedad, podemos observaruna disminución de la atención y concentración, mayor tristeza y ansiedad, dificultad para dormir, tendencia al aislamiento de amigos y familiares y un deterioro del funcionamiento personal.
Esquizofrenia paranoide:
La característica principal del tipo paranoide de esquizofrenia consiste en la presencia de claras ideas delirantes y alucinaciones auditivas sin claras alteraciones en la afectividad,en el lenguaje y sin mostrar un comportamiento.
Los síntomas asociados incluyen ansiedad, ira, retraimiento.
Los síntomas asociados incluyen ansiedad, ira, retraimiento y tendencia a discutir.
El inicio tiende a ser más tardío que en otros tipos de esquizofrenia y las características distintivas Pueden ser más estables en el tiempo.
Trastornos delirantes
Hay varios tipos de trastornos...
Regístrate para leer el documento completo.