Enfermedades De Transmisión Sexual
Las infecciones de transmisión sexual (ITS) ―también conocidas como enfermedades de transmisión sexual (ETS), y antes como enfermedades venéreas son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio del contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexovaginal, el sexo anal y el sexo oral. Sin embargo, pueden transmitirse también por uso de jeringas contaminadas o por contacto con la sangre u otras secreciones, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo o el parto, desde la madre al hijo.
La mayor parte de las enfermedades de transmisión sexual son causadas por dos tipos de gérmenes: bacterias y virus, pero algunas también soncausadas por hongos y protozoarios.
Enfermedades de Transmisión Sexual Más Comunes
Clamidia
Gonorrea o blenorragia
Sífilis
Herpes genital
VIH/sida
Tricomoniasis
Condilomas (hpv)
Candidiasis
Ladillas
Sarna
Hepatitis b y c
ETS Curables
Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede infectar tanto a los hombres como a las mujeres. Puede causar infecciones enlos genitales, el recto y la garganta. Es una infección muy común, especialmente en las personas jóvenes de 15 a 24 años.
Causa:
Es causada por las bacterias de las gonorreas de Neisseria. Las bacterias también se conocen como gonococo.
Medio de transmisión:
Los Medios más frecuentes de la transmisión de los gonococos son las relaciones sexuales sin protección y determinadas prácticas sexuales,como el sexo anal o el sexo oral. Es muy contagiosa (la probabilidad de contagio con una sola exposición es del 30%). Si una mujer se infecta por los patógenos de la gonorrea durante el embarazo, también puede transmitirla enfermedad al bebé durante el parto.
Síntomas:
Es posible que algunos hombres con gonorrea no presenten ningún síntoma. Sin embargo, los hombres que presentan síntomas puedentener:
sensación de ardor al orinar;
secreción de color blanco, amarillo o verde del pene;
dolor o inflamación en los testículos (aunque esto es menos común).
La mayoría de las mujeres con gonorrea no tienen síntomas. Incluso cuando tienen síntomas, por lo general, son leves y se pueden confundir con los síntomas de una infección vaginal o de la vejiga. Las mujeres con gonorrea corren el riesgo detener complicaciones graves por la infección, aun cuando no presenten ningún síntoma.
Los síntomas en las mujeres pueden ser los siguientes:
dolor o sensación de ardor al orinar;
aumento de la secreción vaginal;
sangrado vaginal entre periodos.
Las infecciones del recto pueden no causar síntomas tanto en los hombres como en las mujeres o pueden causarles los siguientes:
secreciones;
picazón anal;dolores;
sangrado;
dolor al defecar.
Prevención:
La mejor manera de evitar contraer gonorrea es no tener relaciones sexuales. Pero si decides tener relaciones sexuales, asegúrate de usar un condón cada vez que tengas relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral.
Clamidia
Definición y causa
Es una infección causada por la bacteria Clamidia trachomatis que se transmite con mayor frecuencia através del contacto sexual.
Medio de transmisión:
Se puede contraer clamidia a través del contacto sexual con una persona que tiene clamidia. Tiene un mayor riesgo de contraer clamidia si ha tenido relaciones sexuales con una nueva pareja, si ha tenido muchas parejas sexuales, si ha tenido una pareja que tuvo muchas parejas sexuales o si no usa un condón todas las veces que tiene relacionessexuales.
También es posible que una madre que tiene la infección transmita la clamidia a su bebé durante el parto.
Síntomas:
Los síntomas de clamidia pueden comenzar entre 5 y 10 días después del inicio de la infección.
Cuando las mujeres tienen síntomas de clamidia, pueden presentar lo siguiente:
Dolor abdominal
Flujo vaginal anormal
Sangrado entre periodos menstruales
Fiebre baja
Dolor al tener...
Regístrate para leer el documento completo.