Enfermedades De Transmision Alimentaria (Eta)

Páginas: 11 (2595 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2012
ENFERMEDADES DE TRANSMISION ALIMENTARIA (ETA)




INTRODUCCION:


A través de la historia se ha enfrentado al problema de sobrevivir en lucha constante contra la naturaleza las epidemias y el hambre para conservar su salud. La alimentación adecuada es fundamental para la salud y vida, pues es a través de ella q los alimentos aportan energía y nutrientes esenciales: proteínas, ácidosgrasos, minerales, vitaminas y agua. La pérdida de la salud y de la vida de muchos seres de diversos países del mundo se debe a la ingestión de alimentos contaminados, alterados o tóxicos.









ENFERMEDADES DE TRASMISION ALIMENTARIA (ETA)

Las enfermedades de transmisión alimentaria son aquellas que se adquieres por el consumo de alimentos o aguas contaminadas. Un brote de ETA se dacuando dos o más personas sufren de una enfermedad similar después de ingerir un mismo alimento y los análisis epidemiológicos señalan al alimento como el origen de la enfermedad, que luego es confirmado por el laboratorio. En la mayoría de los países estas dolencias constituyen uno de los mayores problemas de salud pública.
Dependiendo del agente causal de la contaminación de los alimentospuede ser de dos tipos:
• Contaminación biótica: provocada por la presencia de microorganismos patógenos, parásitos, virus y productos tóxicos de origen biológico en los alimentos.

• Contaminación abiótica: provocada por la presencia en los alimentos de productos químicos o residuos y contaminantes radioactivos.















Tipos de enfermedades de transmisión alimentaria Intoxicaciones alimentaria: Causadas por el consumo de alimentos que contienen sustancias toxicas, como restos de pesticidas en vegetales o productos tóxicos formados por la descomposición del propio alimento, Algunos microorganismos también producen toxinas

 Infecciones alimentarias: Derivadas de la ingestión de alimentos contaminados. Su causa son los gérmenes presentes en el producto.

Toxiinfecciones alimentarias: Originadas por la presencia en los alimentos de gérmenes patógenos que, además de reproducirse, también producen toxinas.
Generalmente, al conjunto de todas estas enfermedades se conoce con el nombre Toxiinfecciones alimentarias.
Las fuentes de contaminación de los alimentos varían: propio alimento, la superficie que contacta con éste, el medio ambiente, lospropios seres vivos y los productos derivados de éste.
 Por el medio ambiente;

 El suelo: diferentes bacterias, mohos y levaduras que se asientan y sustancias químicas de origen agrícola.

 El agua: contamina diferentes puntos de la cadena alimentaria; lo vegetales por las aguas de riego aportando salmonella, E.coli, en pescados no solo en la superficie sino también en el aparato digestivo yen los animales productores de alimentos a partir del agua que beben y de los procesos tecnológicos.

 Por los propios seres vivos:

 Las plantas y vegetales: los microorganismos que con mayor frecuencia se encuentran en ellos es poca comparada, con la adquirida a partir del agua, suelo, aire, abonos animales y humanos. Esto hace que los vegetales tengan una flora superficial muy elevada,que dependerá del tipo de alimentos.




 Animales: presentan los microorganismos que se encuentran con mayor frecuencia a la que se le une la adquirida procedente del aire, agua, suelo.

Habitualmente se mantienen en equilibrio pero en determinada condiciones, este se rompe mediante una contaminación exógena (a partir de la piel, manipuladora, ambiente, maquinaria) o una contaminaciónendógena (ascenso de microorganismo intestinales por vía hemolinfática).

 Hombre: es fuente de contaminación alimentaria. En la piel, el cabello, y el intestino habitan microorganismos propios. Las heces pueden contaminar nuestros alimentos (salmonella, C.perfringens, streptococcus faecalis) por desague, lavados, servicios o bien a través de manipuladores que no cumplan normas higiénicas....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Enfermedades De Transmisión Alimentaria (Eta) Enfermedades De Transmisión Alimentaria. (Eta)
  • LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTARIA
  • Enfermedades de transmision alimentaria
  • Enfermedades De Transmisión Alimentaria
  • EnfermedaDes De Transmisión Alimentaria
  • Eta Enfermedades D Transmision Sexual
  • Enfermedades transmisión alimentaria
  • Enfermedades de transmisión alimentaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS