enfermedades de transmision sexual
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La sífilis puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte si no se trata de manera adecuada.
¿Qué tan frecuente es la sífilis?
Los CDC calculan que 55,400 personas en los Estados Unidos contraen nuevas infecciones de sífilis al año. En el 2012, hubo 49,903 nuevos casos desífilis reportados, en comparación con unos 48,298 nuevos diagnósticos de infección por el VIH en el 2011 y 334,826 casos de gonorrea en el 2012. De los nuevos casos de sífilis, 15,667 casos fueron de sífilis primaria y secundaria, las fases más tempranas y más infecciosas de esta enfermedad. En el 2012, 75% de sífilis primaria y secundaria se presentaron en hombres que tienen relaciones sexualescon hombres. También hubo 322 informes de niños con sífilis congénita en el 2012.
¿Cómo se contrae la sífilis?
La sífilis pasa de una persona a otra a través del contacto directo con una úlcera sifilítica. Las úlceras aparecen principalmente en los genitales externos, la vagina, el ano o el recto. También pueden salir en los labios y en la boca. La sífilis puede ser transmitida duranterelaciones sexuales vaginales, anales o durante el sexo oral. Las mujeres embarazadas con esta enfermedad pueden pasársela a sus futuros bebés.
¿Cuánto tardan en aparecer los síntomas después de la infección?
El tiempo promedio entre la infección por sífilis y la aparición del primer síntoma es de 21 días, pero puede variar de 10 a 90 días.
HERPES GENITAL
¿Qué es el herpes genital?
El herpes genitales una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2).
¿Qué tan común es el herpes genital?
Los CDC calculan que 776,000 personas en los Estados Unidos contraen nuevas infecciones por herpes al año. La infección por herpes genital es común en los Estados Unidos. A nivel nacional, el 16.2% de las personas(o aproximadamente una decada seis) entre 14 y 49 años de edad tiene infección genital por el VHS-2. Durante la pasada década, el porcentaje de personas con la infección por el herpes genital se ha mantenido estable en los Estados Unidos.
La transmisión de un hombre infectado a su pareja femenina es más probable que la transmisión de una mujer infectada a su pareja masculina. Es por esto que la infección genital por elVHS-2 es más común en las mujeres (aproximadamente una de cada cinco mujeres entre 14 y 49 años de edad) que en los hombres (aproximadamente uno de cada nueve entre 14 y 49 años).
¿Cuáles son los síntomas del herpes genital?
La mayoría de las personas infectadas por el VHS-1 o el VHS-2 no presentan síntomas o son tan leves que no los notan o los confunden con otra afección de la piel. Por lo tanto,la mayoría de personas infectadas por el VHS-2 no saben que tienen la infección. Cuando hay síntomas, usualmente se manifiestan con una o más ampollas en los genitales, el recto o la boca o a su alrededor. Las ampollas se abren y dejan llagas dolorosas que pueden tardar entre dos a cuatro semanas en curarse. A menudo, este síntoma se conoce como tener un "brote". La primera vez que una personatenga un brote es posible que presente síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, dolores en el cuerpo e inflamación de glándulas.
Es común que los brotes se repitan, en especial durante el primer año de la infección. Los síntomas de los brotes siguientes por lo general duran menos tiempo y son menos graves que el primer brote. A pesar de que la infección puede permanecer en formaindefinida en el organismo, la cantidad de brotes tiende a disminuir a medida que pasan los años.
¿Cómo se contrae el herpes genital?
Las personas contraen herpes al tener relaciones sexuales con alguien que tenga esta enfermedad. "Relaciones sexuales" quiere decir contacto anal, oral o vaginal. El VHS-1 y el VHS-2 pueden encontrarse y liberarse por las llagas causadas por los virus. Los virus también...
Regístrate para leer el documento completo.