Enfermedades gastrointestinales en aves
nombre de la enfermedad
etiología
Especies afectadas
lesiones
Comentarios
Pullorosis
Salmonella
pollurum
Pollos, pavos
OcasionalmenteOtras aves
domesticas
Enteritis, deshidratación, falta
De absorción del saco vitelino.
Nódulos en pulmones, corazón o molleja. Posiblemente placas en mucosa, tapones caseosos cecales y hepáticanecrótica
Epizoótica típica en aves hasta 4 semanas de edad. Se inicia poco después del nacimiento. Es común la diarrea blanca adherente. En algunos adultos persiste como ovaritis orquitis omiocarditis
Tifoidea
aviar
Salmonella
gallinarus
Pollos, pavos
Ocasionalmente
Otras aves
domesticas
En recién nacidos, igual que pullorosis. En aves de mayor edad cadáver pálido, enteritissevera, esplenomegalia, focos grises en hígado coloreado de bilis (bronceado).
Semejante a pullorosis en pollitos y pavitos recién nacidos, aunque la mortalidad persiste durante la edad adulta. En avesadultas no presenta diarrea y anemia
Paratifoides
Salmenellas
(alrededor de
20 especies
importantes
Pavitos, pollitos.
Otras aves jóvenes.
Algunas veces en
Aves domésticas
adultasEnteritis severa. Frecuentes placas mucosas y/o tapones caseosos cecales o ambos. Ocasionalmente puedes aparecer las lesiones descritas el pullorosis.
Generalmente e aves menores de 8 años de edad,ocasionalmente de mayor edad. Se presenta frecuente en pavitos. Es posible la transmisión entre especies
Infección por arizona (paracolon)
Arizona
hinshawii
Pavitos,
pollitos
Enteritis, sacovitelino no reabsorbido. Hígado inflamado y moteado, posiblemente peritonitis salpingitis y turbidez intraocular
Pavitos con falta de desarrollo y presentan alta mortalidad. Se presenta diarreaNombre de la enfermedad
etiología
Especies afectadas
Lesiones
Comentarios
Colibacilosis
Escherichia coli
Pollos,
pavos
Son frecuentes las enteritis, onfalitis, peritonitis, artritis y...
Regístrate para leer el documento completo.