Enfermedades Infecciosas, Bacterias y Virus

Páginas: 5 (1204 palabras) Publicado: 5 de junio de 2013
Enfermedades Infecciosas
Existe un agente que transmite una infección, por ejemplo: virus, bacterias, hongos y protozoos
Bacterias
Pertenecen al reino mónera, son organismos unicelulares formados por células procariontes. Tienen poco poder evolutivo, pero grande de adaptación. Hay muchos tipos de bacterias. Presentan su información hereditaria disuelta en el citoplasma y poseen solamente uncromosoma desnudo y de forma circular.
En su citoplasma se encuentran ribosomas 70s y plásmidos, estos son segmentos de ADN extracromosomal que presentan un único gen repetido que le confieren características específicas a las bacterias. Les permiten la variabilidad, comparten información entregándose resistencia a algún antibiótico, conjugación bacteriana o plasmideal; por medio de los pillis.La membrana plasmática posee modificaciones llamadas mesosomas, que presenta muchas proteínas de transporte de potasio que produce la respiración celular y ATP (energía para su funcionamiento). Al transportarla generan gradientes eléctrico-químicos.
Las bacterias pueden formar pared celular de mayor o menor proporción que determina su forma y puede clasificar a las células, se ubica por fuera dela membrana plasmática y está formada por monosacáridos llamados péptidoglicanos.
Clasificación
Su pared celular se puede clasificar por medio de tinción, en Gram positiva ó Gram negativa.
La Gram positiva posee ácido pleitoico y grueso péptidoglicano lo que hace más grueso el flagelo y no tiene membrana externa.
La Gram negativa tiene un péptidoglicano más delgado al igual que su flagelo, ymembrana externa formada por lipoproteínas y lipopolisacáridos.



Reproducción bacteriana
Las bacterias se reproducen asexuadamente por fisión binaria. La bacteria copia su información hereditaria y divide equitativamente el citoplasma.
1. Fase de latencia: adaptación al nuevo ambiente. Se modifica el medio interno y se fabrican enzimas que activan el metabolismo para sobrevivir yreproducirse
2. Fase exponencial: se reproducen rápidamente
3. Fase estacionaria: comienza a haber resistencia ambiental y disminuye el crecimiento y las bacterias declinan. Hay factores limitantes como espacio, alimento y desechos propios.
4. Fase de muerte celular: se produce por un aumento sostenido de la mortalidad, y las bacterias que sobreviven colonizan otros medios.
Transferencia deinformación hereditaria
Las bacterias pueden intercambiar plásmidos y segmentos genéticos a través de la conjugación bacteriana (transmisión de genes entre bacterias)
1. Conjugación plasmideal: se observan dos bacterias que se unen a través de puentes pili para el intercambio, el plásmido se copia y envía a la bacteria receptora. El plásmido contiene genes que otorgan características nuevas que colaboran ala adaptación al ambiente.
2. Conjugación cromosomal: se abre una hebra del ADN cromosomal y se copia transmitiéndose por el pili de una bacteria a otra. Se sellan los poros y se separan las células. Esto determina variabilidad genética en las bacterias.
Infecciones bacterianas
Se les aplica antibiótico sólo a las bacterias patógenas, que son las que liberan toxinas y producen enfermedadesespecíficas. Las bacterias no patógenas también pueden generar enfermedades si se ubican en un lugar no correspondiente. La infección bacteriana depende de:
Invasividad: capacidad del patógeno para reproducirse.
Condiciones del medio: en ambientes insalubres ó contaminados, la proliferación de bacterias es más propicia.
Susceptibilidad del huésped: las condiciones genéticas y nutricionalespredisponen al organismo a ser infectado ó no.
Actividad bacteriana: la producción de toxinas bacterianas afectan a los huéspedes, tanto como el incremento en número de bacterias, estas toxinas pueden ser:
Endotoxinas: propias de las bacterias, que al liberarse por la destrucción del patógeno afecta al huésped.
Exotoxinas: son liberadas al medio por las bacterias, causando diferentes trastornos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades Producidas Por Bacterias y Virus
  • ENFERMEDADES CAUSADAS POR VIRUS Y BACTERIAS
  • enfermedades por bacterias y por virus
  • Enfermedades por bacterias, virus, protozoarios y hongos.
  • Enfermedades Infecciosas Causadas Por Bacterias
  • ENFERMEDADES CAUSADAS POR VIRUS BACTERIAS Y HONGOS EN LOS HUMANOS
  • Enfermedades Causadas Por Hongos, Protozoos, Bacterias Y Virus
  • Enfermedades Por Bacterias y Virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS