enfermedades respiratorias en neonatos

Páginas: 12 (2880 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2014
Problemas respiratorios en los neonatos.


















Contenido.

Introducción……………………………………………………………………8
1. Pregunta problema…………………………………………………………….9
2. Justificación……………………………………………………………………10
3. Objetivos………………………………………………………………………..11
3.1. Objetivo general……………………………………………………….11
3.2. Objetivos específicos………………………………………………...11
3.2.1.………………………………………………………………………..11
3.2.2. ………………………………………………………………………..11
3.2.3. ………………………………………………………………………..11
3.2.4. ………………………………………………………………………..11
4. Hipótesis………………………………………………………………………..12
5. Marco conceptual……………………………………………………………..13
5.1. Aleteo nasal…………………………………………………………….13
5.2. Meconio…………………………………………………………………13
5.3. Liquido amniótico……………………………………………………..13
5.4. Bradicardia……………………………………………………………..13
5.5. Quimiorreceptoresperiféricos……………………………………...13
5.6. Hipoxemia………………………………………………………………14
6. Marco teórico…………………………………………………………………..15
6.1. Metabolismo pulmonar……………………………………………….15
6.2. Respiración fetal y neonatal…………………………………………16
6.3. El surfactante…………………………………………………………...16
6.4. Problemas respiratorios……………………………………………....17
6.5. Síndrome de deficiencia respiratoria neonatal…………………...17
6.5.1.Síntomas……………………………………………………………..17
6.5.2. Tratamiento……………………………………………………….....18
6.5.3. Nombres alternativos……………………………………………...19
6.6. Síndrome de deficiencia respiratoria por aspiración de meconio
……………………………………………………………………………..19
6.6.1. Causas……………………………………………………………….19
6.6.2. Síntomas……………………………………………………………..20
6.6.3. Tratamiento……………………………………………………….....20
6.6.4. Nombres alternativos……………………………………………...216.7. Apnea de la prematuridad…………………………………………...21
6.7.1. Causas……………………………………………………………...21
6.7.2. Síntomas……………………………………………………………22
6.7.3. Tratamiento………………………………………………………...22
6.7.4. Nombres alternativos……………………………………………..22
6.8. Hipertensión arterial pulmonar persistente………………………23
6.8.1. Diagnostico………………………………………………………....23
6.8.2. Tratamiento…………………………………………………………23
7.Metodología……………………………………………………………………..25
8. Conclusión………………………………………………………………………26
9. Anexos…………………………………………………………………………...27
10. Bibliografía………………………………………………………………………29





















Introducción.


Este trabajo comprende la importancia al estudio de las enfermedades respiratorias que se pueden presentar en los neonatos por distintas causas, para esto se necesita realizardiferentes investigaciones acerca de las patologías dadas con mas frecuencias y analizarlas.
El trabajo muestra algunas de las patologías respiratorias que pueden presentar los bebes recién nacidos ya sean prematuros o a término, se estudia cada una de estas patologías, se suministra la información necesaria como para comprenderla y informarse.
También se plantean las soluciones a laspatologías mostradas cada uno de sus síntomas y causas que pueden provocarla.
Es un breve trabajo que muestra de una manera fácil algunas enfermedades respiratorias que pueden sufrir los bebes recién nacidos.














1. Pregunta problema.

¿Cuáles son las causas y complicaciones más comunes en las enfermedades respiratorias de los bebes?



















2.Justificación.



El proyecto se realiza con el fin de suministrar la información suficiente acerca de los problemas respiratorios que se pueden dar en los bebes, esto no es algo que se pueda evitar ya que las causas por las cuales se presentan estas enfermedades se dan por motivos incontrolables desde la ciencia.
Lo que se busca es mostrar los síntomas que puede presentar el bebe para que laenfermedad pueda ser detectada a tiempo y también dar a conocer algunos de los tratamientos que pueden ser dados al niño.













3. Objetivos.


3.1. General:
Suministrar la información necesaria para el conocimiento de las diferentes patologías que se dan en las vías respiratorias de los neonatos para el buen manejo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pae enfermedades respiratorias en neonatos
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades respiratorias
  • Enfermedades Respiratorias
  • enfermedades respiratorias
  • enfermedades respiratorias
  • ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
  • Enfermedades respiratorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS