enfermedades viricas de los animales

Páginas: 5 (1035 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
MensajeTema: Enfermedades víricas (perros) Lun Sep 13, 2010 3:23 pm
MOQUILLO
-Características generales

Es una enfermedad infecciosa extendida en todo el mundo y peligrosa para la salud del perro.
El agente etiológico es un Paramixovirus que se transmite por vía aérea por las secreciones del animal infectado. La infección se localiza primero en las vías respiratorias afectandoparticularmente a las amígdalas; a partir de aquí, el virus se extiende hacia los diferentes órganos a través de la circulación sanguínea (viremia).

-SÍNTOMAS

Los síntomas del moquillo son inapetencia, inactividad, temperatura superior a los 40ºC.
Dado que este virus se puede localizar en diferentes tejidos se distinguen diferentes formas: forma respiratoria y nerviosa.
Forma respiratoria.Acostumbra a ser la más frecuente. El perro, además de los síntomas citados anteriormente, tiene tos, primero seca y fuerte, y luego húmeda, con catarro, le gotea la nariz y sufre conjuntivitis junto con fotofobia (rechazo a la luz). Se puede agravar con el desarrollo de infecciones bacterianas secundarias que pueden provocar una bronconeumonía.
Forma intestinal. Como todas las infeccionesgastrointestinales, presenta una fase de disentería con heces líquidas catarrales y a veces hemorrágicas. El estado de salud del animal se debilitará y aparecerán complicaciones de enteritis bacterianas secundarias.
Forma nerviosa. Antes de afectar al sistema nervioso, el virus ya ha provocado una de las dos formas anteriores. En esta forma no es posible trazar un orden cronológico de los acontecimientospatológicos, ya que las lesiones y las manifestaciones de estas varían dependiendo de la sede nerviosa afectada por el virus.
Algunos perros muestran irregularidades al caminar, sus articulaciones están descompensadas, como si estuviesen ebrios; se produce una parálisis flácida en una articulación o en todas las articulaciones, con atrofia muscular al no moverlas; también se observan lesiones en elsistema nervioso central con manifestaciones epilépticas, sin coordinación del movimiento articular, contracciones musculares localizadas (tic nervioso), hasta atacar al nervio óptico, provocando ceguera.
Cuando la infección afecte al sistema nervioso central, la salud del perro estará en peligro y, aunque se supere la enfermedad, siempre quedarán lesiones nerviosas.
En las tres formas se observauna reacción en la piel con erupciones típicas en los muslos y el abdomen, así como hiperqueratosis (aumento del espesor de la capa córnea de la epidermis) de los pulpejos y de la trufa
TRATAMIENTO

No existe una terapia antivírica específica para combatir el moquillo. El veterinario establecerá las curas adecuadas según la gravedad y la localización de la enfermedad.
Las medidashigiénico-sanitarias en la terapia del moquillo tienen una gran importancia, al igual que en todas las infecciones de tipo vírico. Las infecciones bacterianas secundarias se pueden combatir generalmente con antibióticos de gran espectro (penicilina, cloramfenicol, etc.).

- PREVENCIÓN

Dado que el moquillo es una enfermedad vírica que afecta frecuentemente a los cachorros, se aconseja, como medida preventivapara reducir el riesgo de infección, vacunarlos bajo estricto control veterinario.


PARVOVIROSIS
- Características generales

Las gastroenteritis infecciosa del perro o parvovirosis es una enfermedad vírica reciente. Según algunos especialistas, el virus puede considerarse como una variante del que produce la panleucopenia felina.
La enfermedad puede atacar al animal en cualquier edad,pero es peligrosa para los más jóvenes, ya que puede provocar una forma gastroentérica o miocárdica. La principal fuente de indección son las heces contaminadas; además, se puede transmitir rápidamente de perro a perro por el contacto con cualquier objeto infectado. Cuando se ha contraído el virus, se manifiesta al nivel del tejido linfático de la orofaringe.

- SÍNTOMAS

Tras la fase de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades de los animales
  • Animales y sus enfermedades
  • Enfermedades Viricas
  • Animales causantes de enfermedades
  • Enfermedades intestinales en animales domesticos
  • Enfermedades Hereditarias En Animales Domesticos
  • Enfermedades Animales Mortales
  • Enfermedades vasculares en animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS