ENFERMERA
CONCEPTO:
Son aquellos materiales generados durante los servicios de atención medica que contegan agentes biológicos-infecciosos según son definidos en la norma como cualquier organismo que sea capaz de producir la enfermedad.
OBJETIVO:
Proteger al personal de salud de los riesgos relacionados con el manejo de estos residuos asi comoproteger al medio ambiente y ala población que pudiera estar en contacto con estos residuos dentro y fuera de las instituciones de atención medica.
PRINCIPIO:
MATERIAL Y EQUIPO
IDENTIFICACIÓN
Cada área de recolección debe contar con el material especifico para la identificación de RPBI generado para poder ser recolectado
EQUIPO DE SEGURIDAD
La recolección se debe hacer con quipo losuficientemente seguro como traje especial, guantes, cubre bocas y zapatos especiales para la protección del recolector.
RECIPIENTE DE RECOLECCIÓN
Se debe contar con un recipiente lo suficientemente grande con ruedas y jaladera para el traslado de RPBI, al igual que para mayor seguridad de las personas del lugar.
LLENADO DE BITACORA
En cada área el encargado y el recolector deberáncontar con una bitácora que lleva el nombre del área, fecha, cantidad y tipo de RPBI recolectado. Esto para un buen control de la recolección.
LUGAR DE ALMACENAMIENTO
Después de la recolección de RPBI se debe llevar el material recolectado a un área especifica y asignada para su almacenamiento.
:
RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICOS-INFECCIOSOS (R.P.B.I)
CONCEPTO:
Son aquellos materialesgenerados durante los servicios de atención medica que contegan agentes biológicos-infecciosos según son definidos en la norma como cualquier organismo que sea capaz de producir la enfermedad.
OBJETIVO:
Proteger al personal de salud de los riesgos relacionados con el manejo de estos residuos asi como proteger al medio ambiente y ala población que pudiera estar en contacto con estos residuos dentro yfuera de las instituciones de atención medica.
PRINCIPIO:
MATERIAL Y EQUIPO
IDENTIFICACIÓN
Cada área de recolección debe contar con el material especifico para la identificación de RPBI generado para poder ser recolectado
EQUIPO DE SEGURIDAD
La recolección se debe hacer con quipo lo suficientemente seguro como traje especial, guantes, cubre bocas y zapatos especiales para la proteccióndel recolector.
RECIPIENTE DE RECOLECCIÓN
Se debe contar con un recipiente lo suficientemente grande con ruedas y jaladera para el traslado de RPBI, al igual que para mayor seguridad de las personas del lugar.
LLENADO DE BITACORA
En cada área el encargado y el recolector deberán contar con una bitácora que lleva el nombre del área, fecha, cantidad y tipo de RPBI recolectado. Estopara un buen control de la recolección.
LUGAR DE ALMACENAMIENTO
Después de la recolección de RPBI se debe llevar el material recolectado a un área especifica y asignada para su almacenamiento.
:
PROCEDIMIENTO:
FASES DE MANEJO DE RESIDUOS
Este manual se debe aplicar en las diferentes áreas generadoras de residuos
peligrosos biológico infecciosos.
FASES DE MANEJO INTERNOIdentificación y Clasificación de los residuos generados
Con base a lo indicado en el precepto legal, la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002,
la clasificación de los residuos peligrosos biológico infecciosos deberá realizarse de
la siguiente manera:
BOLSA AMARILLA
*Patológicos
• Placentas
• Cordón umbilical
• Partes de tejidos u
órganos quirúrgicos
• Cadáveres de animalesinoculados con agentes
biológicos
• Muestras biológicas para
estudios, excepto materia
fecal y orina.
BOLSA ROJA
*Sangre
• Unidades de sangre total
• Hemoderivados
*Cultivos y Cepas
• Materiales desechables
utilizados en el
procesamiento de cepas
microbianas
*No Anatómicos
• Bolsas que contengan
sangre líquida y/o
hemoderivados.
• Materiales de curación...
Regístrate para leer el documento completo.