Enfermera
Introducción: Psicología
La Psicología es una disciplina que se puede definir como el estudio de la mente o el alma. Ella surge desde la Filosofía, específicamente desde las preguntas por elconocimiento y el pensamiento humano, desde la interrogante por la conciencia humana y de la pregunta por la relación de la mente humana con el mundo que la rodea. En su desarrollo posterior, ésta seha alimentado no sólo de las interrogantes de origen filosófico que aún habitan en ella, sino también de otras ciencias que han aportado en sus investigaciones y descubrimientos, tales como laBiología, la Fisiología y las denominadas Ciencias Sociales. Sin embargo, en la Psicología actual no existe un campo uniforme, sino más bien diversos ámbitos con diversas posturas, que se han desarrollado através del tiempo, incluso, paralelamente. Ahora, un breve recorrido por su historia y sus posturas:
Su surgimiento
Surge como la suma de una importante herencia filosófica y el desarrollo de lasciencias médicas, es decir, en el siglo XIX la medicina se interesó en el sustrato fisiológico y material de los procesos mentales. Es de uso común identificar su surgimiento con el nacimiento delprimer laboratorio de la Psicología Experimental en 1879.
La Psicología Experimental
Surge a fines del siglo XIX en Europa. Adhería al pensamiento positivista, un sistema filosófico basado en laexperiencia y el conocimiento empírico de los fenómenos naturales. En sus laboratorios experimentales se preocupaban de estudiar la inteligencia, buscaban cuantificarla e identificar la diferencia entrelas personas. Para los psicólogos experimentales la inteligencia era aquello que podían medir los test de inteligencia, y la psicología debía construir esos test. Ellos incluían también un sistema demedición de la memoria. Su objetivo era encontrar las leyes cuantificables que explican la conducta humana y sus antecedentes psicológicos.
La Psicología de la Conciencia
Se desarrolla en los...
Regístrate para leer el documento completo.