Enfermera
La piel le proporciona al hombre una cubierta protectora elástica con capacidad de autogenerarse. La anatomía de la piel varía entre las distintas zonas del cuerpo y es fundamental conocer la fisiología de todas ellas.
Existen múltiple funciones que desempeña la piel, la cual esta formada por diversos tipos celulares los cuales cumplen imprescindibles roles, por lo tantoen este lugar ocurren diversos procesos fisiológicos que llevan a un normal funcionamiento del organismo.
Entre las principales funciones de la piel tenemos: Protección frente a la invasión de microorganismos y cuerpos extraños, por lo tanto es nuestra primera y principal barrera inespecífica; limitar la perdida y salida de líquidos y así mantener la osmolaridad en el organismo; además medianteesta barrera se regula la temperatura corporal, y se produce la percepción sensorial mediante terminaciones nerviosas libres; se regula la presión sanguínea mediante constricción de los vasos sanguíneos cutáneos; es el lugar donde se genera la vitamina D y así mantener una concentración óptima de calcio; la piel además de una barrera es un tejido reparador de heridas superficiales y un eliminador dedesechos metabólicos como urea, ácido láctico, etc. mediante el sudor.
Como se aprecia, la piel es un tejido muy complejo y organizado, con el cual se logra mantener una homeostasis, requerida para la supervivencia.
Aplicación de barreras protectoras
La piel es la primera barrera protectora frente a las agresiones exteriores. Es una defensa de tipo físico y químico:
La hipodermis y ladermis amortiguan los golpes para proteger los músculos y los distintos órganos. También preservan el organismo del frío.
La síntesis de pigmentos de melanina por los melanocitos de la epidermis asegura una protección eficaz contra los rayos UV del sol.
La película hidro-lipídica, compuesta por una mezcla de sudor y de sebo, limita las infecciones bacterianas gracias a su acidez. Esta películacontribuye también a la hidratación y al aspecto sedoso de la piel.
Gracias a sus propiedades selectivas de impermeabilidad, la piel impide la penetración en el organismo de ciertos cuerpos químicos y limita su deshidratación.
La piel "respira". Es un tejido permeable que permite a las células abastecerse de oxígeno, agua y minerales directamente del exterior. A través de los poros, que sonminúsculos orificios cutáneos (dos millones por individuo), se elimina la transpiración. Cada día, toxinas y partículas de polvo o bacterias se acumulan en la piel y pueden obstruir los poros.
La piel asegura la regulación térmica del cuerpo. Para mantener constante la temperatura del cuerpo en 37°C, la piel actúa como un verdadero termostato.
La piel metaboliza
En la dermis, se fabrica lavitamina D bajo el efecto de las radiaciones solares. Esta vitamina es necesaria para la absorción del calcio y la fijación de éste en los huesos
La piel informa
El tacto es el primero de los cinco sentidos que se manifiesta en el embrión. El tacto permite la percepción de muy finas e innumerables sensaciones. La piel tiene por misión informar al cerebro gracias a los 500 receptores nerviosos quecontiene cada cm2 de piel. Distintos receptores intervienen para las sensaciones táctiles, térmicas o dolorosas.
La piel también es un órgano de intercambio social. Refleja la salud del cuerpo y del espíritu. En efecto, los tejidos nerviosos y cutáneos tienen el mismo origen embrional. Las dermatosis pueden manifestarse o agravarse cuando las personas padecen problemas psicológicos, como porejemplo la ansiedad.
La piel es el reflejo de la identidad de cada individuo. Las huellas digitales siempre son distintas, incluso en el caso de mellizos, que tienen el mismo ADN.
Si uno intenta destruirlas por el fuego o la abrasión, en la mayor parte de los casos, las huellas digitales se reconstruyen.
-Elaboración y ejecución del plan de cuidados de enfermería en el paciente con...
Regístrate para leer el documento completo.