Enfermeria Basada En Evidencias

Páginas: 17 (4066 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
RESUMEN
El artículo presenta la Enfermería Basada en la Evidencia, incluyendo sus inicios a partir de la medicina basada en la evidencia y el intento de las enfermeras dedicadas a encontrar una definición adecuada a nuestra disciplina. Posteriormente se realiza una revisión de las etapas para la implementación de la evidencia científica y cómo éstas se han distanciado del modelo biomédicoimperante durante sus inicios. Por último se analizan las barreras y las estrategias relacionadas con su implementación en la práctica de enfermería.
Palabras claves: Enfermería basada en evidencia, investigación en enfermería, barreras y estrategias de implementación.
ABSTRACT
Evidence based nursing is presented in this article, including its beginning from evidence based medicine up to the nursingefforts of those dedicated to the evidence studies trying to find an adequate definition for the discipline. Afterwards, a revision of scientific evidence implementation steps is performed as well as how these ones are taking distance from the actual biomedical model since its beginning. Finally, barriers and strategies as related with its implementation for the nursing practice are presented.Keywords: Evidence based nursing, nursing research, barriers and strategies for implementation.

INTRODUCCIÓN
La Práctica Basada en Evidencias (PBE) tiene sus inicios en la medicina, comenzando su desarrollo en Canadá desde la disciplina de la epidemiología clínica (Mañalich, 2002), donde el grupo de Sackett, a fines de los años 70, intentaba incorporar la investigación clínica en la toma de decisionespara los pacientes (Letelier y Moore, 2003). Otro grupo canadiense liderado por Guyatt en los años 90 promovió la utilización de investigaciones con base matemático-estadística como evidencia (Muñoz y Cabrera, 2005). Al mismo tiempo el desfase entre los libros y la literatura periódica, la variabilidad en la atención clínica en pacientes con una misma enfermedad (Gálvez, 2000), losdistanciamientos entre los avances científicos y la práctica asistencial (Lopes de Domenico y Costardi, 2003), y la laguna existente entre investigación y práctica (Lopes Monteiro y De Mattos, 2005) facilitaron el nacimiento de este nuevo paradigma. La Enfermería Basada en Evidencia (EBE) se desarrolla posteriormente en los países de habla inglesa, tomando inicialmente el marco conceptual positivista de lamedicina (Martínez, 2005). En los últimos años se han presentado diversas definiciones de EBE. Es así como en Inglaterra DiCenso, Cullum, Ciliska & Marks (2000, en Hermosilla, 2003) definen EBE como el "proceso por el cual las enfermeras toman decisiones clínicas, usando las mejores pruebas disponibles sustentadas en la investigación, su experiencia clínica y las preferencias del paciente, en elcontexto de los recursos disponibles". En la misma época Ingersoll (2000, en Morales, 2003: 38) define EBE como el "uso consciente, explícito y juicioso de información derivada de la teoría y basada en investigación, para la toma de decisiones sobre prestación de cuidados a sujetos o grupos, teniendo en cuenta sus preferencias y necesidades individuales". Más tarde y ampliando hacia un paradigmacualitativo, la I Reunión sobre EBE realizada en Granada 2002 (Observatorio EBE, 2006) aporta una nueva definición que complementa la visión positivista de las definiciones anteriores:
Uso consciente y explícito, desde el mundo del pensamiento de las enfermeras, de las ventajas que ofrece el modelo positivista de síntesis de la literatura científica de la MBE, integrado en una perspectiva crítica,reflexiva y fenomenológica tal, que haga visible perspectivas de la salud invisibilizadas por el pensamiento hegemónico.
Estos dos paradigmas, positivista y cualitativo, nos brindan la posibilidad de abrirnos ante las evidencias que serán necesarias para una toma de decisiones informada en el quehacer de Enfermería. Esta toma de decisiones requiere conocer y manejar los elementos y etapas que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • enfermeria basada en evidencia
  • Enfermería Basada En Evidencia
  • Enfermeria basada en la evidencia
  • Enfermeria Basada En Evidencia
  • ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
  • enfermeria basada en la evidencia
  • ENSAYO DE ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA
  • Ensayo enfermeria basada en la evidencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS