ENFERMERIA EN LA SALUD PUBLICA
Módulo II:
Objeto de Estudio Nº 3
Enfermería en el contexto de la Salud Pública
Lectura Nº 9
La Enfermería de Salud Pública y las
Funciones Esenciales de Salud Pública: Bases
para el Ejercicio Profesional
DECAD
Departamento de Educación Continua, Abierta y a Distancia
UACH
MÓDULO II: EL SER HUMANO Y SU AMBIENTE
OBJETO DE ESTUDIO Nº 3
FAC.DE ENF. Y NUTRIOLOGÍA
DECAD
LECTURA Nº 9
Rev Enferm IMSS 2004; 12(3): 159-170
La Enfermería de Salud Pública y las Funciones Esenciales de Salud
Pública: Bases para el Ejercicio Profesional
Programa de Organización y Gestión de Sistemas y Servicios de Salud (HSO), División
de Desarrollo de Sistemas y Servicios de Salud (HSP),
Organización Panamericana de la Salud, OrganizaciónMundial de la Salud
Introducción
"Mejorar la salud de la población" es la meta del ministerio o secretaría
de salud en la mayoría de las naciones. En los últimos años, los debates de
política acerca de cómo alcanzar esta meta se han ampliado para incluir el
tema de las funciones esenciales de salud pública o los servicios esenciales de
salud pública como los cimientos que permitirán alcanzarmetas concretas. Los
responsables de la políticas sanitarias han entendido que, sin una
infraestructura adecuada como la que se requiere para la prestación de estos
servicios, ninguna administración podrá avanzar eficientemente hacia el
mejoramiento de la salud para todos. Si bien los tratamientos para
enfermedades concretas y las actividades para reducir al mínimo los riesgos
individuales,pueden proporcionarse con éxito inopropuno, no es posible que
sean sostenibles sin una estructura de salud pública organizada. Más aun, las
necesidades de una ciudad, región o nación cambiarán con el transcurso del
tiempo. La presencia de una red bien desarrollada de funciones y servicios
esenciales de salud pública permite la flexibilidad y el crecimiento de la
programación con el correr delos años.
El tema de las funciones esenciales ha recibido atención en muchos
países pero solo de manera individual. A nivel internacional, la Organización
Mundial de la Salud1 (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) han encabezado actividades conjuntas para facilitar la cooperación y el
aprendizaje mutuo. Aunque gran parte del trabajo realizado ha sido genérico
189UACH
MÓDULO II: EL SER HUMANO Y SU AMBIENTE
OBJETO DE ESTUDIO Nº 3
FAC. DE ENF. Y NUTRIOLOGÍA
DECAD
LECTURA Nº 9
para todo el ámbito de la salud pública, también se han emprendido iniciativas
para determinar los aportes de profesiones individuales relacionadas con la
salud a la actividad general. Por ejemplo, las enfermeras salubristas en los
Estados Unidos han logrado especificar en quéforma un mejor ejercicio de la
salud pública dentro de la disciplina puede fortalecer la infraestructura de salud
pública de una comunidad o nación.2
Muchas enfermeras que están contribuyendo a definir las funciones
esenciales no piensan en realidad que lo hacen, ya que están poco
familiarizadas con el nuevo lenguaje de la salud pública. Un mayor número de
enfermeras podrían convertirse encolaboradores activos de la empresa de
salud pública si vieran más claramente cómo la práctica de la enfermería forma
parte integral del proceso. El grupo de enfermeras que trabaja tanto en
enfermería de salud pública como en funciones esenciales, cree que, si bien
gran parte de la formación de la fuerza de trabajo relacionada con las funciones
esenciales de salud pública debería hacerse congrupos interdisciplinarios, se
justifica prestar especial atención a la enfermería ya que esta profesión cumple
funciones claves en materia de salud pública en las Américas. También
consideran que las enfermeras necesitan cierta formación profesional concreta
y
las
herramientas
que
las
preparen
para
el
ejercicio
profesional
interdisciplinario, especialmente...
Regístrate para leer el documento completo.