enfermeria quirurgica

Páginas: 60 (14817 palabras) Publicado: 19 de agosto de 2014
Manual de enfermería quirúrgica


LIC.EN ENF. MED.QX ROCIO DELGADO
ELABORADO: POR ANA BECERRA


Índice
• Áreas q conforman un quirófano
• Lavado quirúrgico de manos
• POSICIONES CORPORALES BÁSICAS
• Funciones de una enfermera quirúrgica
• Bulto quirúrgico, Bulto de batas .Bulto menor, Bulto ambulatorio, bulto ginecológico
• Tiempos quirúrgicos y planos quirúrgicos
• Materialquirúrgico
• Instrumental de ortopedia
• Material de ginecología
• Material de otorrinolaringología rinoseptumplastia
• Mesa de mayo
• Tipos de suturas
• Nombre de las cirugías en quirófano (órgano, cirugía, incisión)
• Distintas Cirugías y definiciones:
en ojos, oídos, boca, garganta, paracentesis pexia mamaria, braquioplastia, laparotomía exploradora, laparoscopia, esplenectomía,colecistectomía, coledo colecistectomía, pos colecistectomía, hidrocolesistectomia, biopsia hepática, anastomosis, apendicetomía, hernia umbilical, ooforectomia, histerotomía, burdn, plastias vaginales, cesárea, silverman, Capurro, apgar, atroscopia, osteotomías ,artrodesis, colocación de clavo de kisner, colocación de clavo centro medular, hernia de disco, trasplante cardiaco, les vascularización,colocación de válvula mitral,lobotomía,broncoscopia,trasqueostomia,,miomectomia,dilatación de uretra rtu, resección de quiste sinovial, extirpación de pilohidal, hemorroidectomia, poliplastia, cx fibrostomia, fisura anal, quiste de vartolini, hidrocele, varicocele, vasectomía, tubalica bilateral, luí, cerclaje uterinÁreas de un quirófano
• técnicas quirúrgicas de cirugía pediatrica
•adenoamigdalectomia
• piloromiotomia
• Reimplante de ureterovesical
• orquidopexia
• circuncisión

Técnicas quirúrgicas de ginecológicas
• Parto natural
• Cesaría
• Legrado uterino
• Histerectomía via abdominal
• pexia mamaria
• Mamo plastia
• Técnica de burch
• salpingoclasia
Técnica quirúrgica de oftalmología
• Cirugía de cataratas
• Evisceración ocular
• Queratoplastia penetrante
Técnicasquirúrgicas de cardio
• Cateterismo cardiaco
• Trasplante cardiaco
Técnicas de otorrinolaringología
• Cirugía correctora de nariz
Técnicas de cirugía general
• Apendicetomía
• Hernia diafragmática
Técnicas quirúrgicas de ortopedia
• Prótesis total de rodilla
• Prótesis total de cadera





El área de un quirófano se divide en 3 zonas principales de restricción progresiva paraeliminar fuentes de contaminación.

Zona negra
Zona gris
Zona blanca
La zona negra es la primera zona de restricción y funciona como zona amortiguadora de protección; incluye oficinas, baños, admisión quirúrgica y vestidores.
En esta zona se permite el acceso con bata clínica, y es donde el personal se coloca el atuendo quirúrgico, la comunicación con la zona gris esa través de una trampa de botas para el personal y una trampa de camillas para los enfermos.
En la zona gris se requiere portar el uniforme completo. En esta zona se encuentran el área de lavado quirúrgico, la central de equipos, cuarto de anestesia, sala de recuperación, cuarto de rayos X y también cuarto séptico. Además debe comunicar con el laboratorio de análisis clínicos, banco de sangre ycon el servicio de anatomía patológica.
La zona blanca es el área de mayor restricción, comprende la sala de operaciones local donde se lleva a cabo la intervención quirúrgica. Debe tener un área de 36 metros cuadrados y cerca de 3 metros de altura. Las puertas serán de tipo volandero para evitar toda corriente de aire. Las paredes deben ser impermeables, de fácil limpieza, sin brillo y sincolores fatigantes a la vista del cirujano. Es muy importante que el piso sea conductor de corriente. El aire debe estar en concentraciones bajas de partículas y bacterias y es necesario que se mantenga una temperatura ambiente. La iluminación debe ser flexible y ajustable para que no canse la vista del personal.
Lavado quirúrgico de manos
LAVADO DE MANOS QUIRURGICO
CONCEPTO:
Es el procedimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermería Quirurgica
  • Enfermeria Quirurgica
  • Enfermeria Quirurgica
  • Enfermeria quirurgica
  • Enfermeria Quirurgica
  • Enfermeria quirurgica
  • Enfermeria Quirurgica
  • Enfermeria quirurgica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS