Enfermeria

Páginas: 4 (761 palabras) Publicado: 10 de abril de 2011
_La Amoxcilina es un antibiotico semisintético derivado de la penicilina.
Se puede utilizar por vía oral o parenteral, aunque la forma parenteral (intramuscular o intravenosa) no está aprobada entodos los países.*

_No es estable frente a beta lactamasas, por lo que no debe usarse frente a infecciones por gérmenes productores de las mismas.

_Puede provocar reacciones alérgicas severas oefectos secundarios como fiebre, náuseas, vómitos o diarrea.(como todas las penicilinas)

_La amoxicilina está indicada en el tratamiento de infecciones sistémicas o localizadas causadas pormicroorganismos gram-positivos y gram-negativos sensibles, en el aparato respiratorio, tracto gastrointestinal o genitourinario, de piel y tejidos blandos, neurológicas y odontoestomatológicas. También estáindicado en la enfermedad o borreliosis de Lyme, en el tratamiento de la infección precoz localizada (primer estadio o eritema migratorio localizado) y en la infección diseminada o segundo estadio.Tratamiento de erradicación de H. pylori en asociación con un inhibidor de la bomba de protones y en su caso a otros antibióticos: úlcera péptica, linfoma gástrico tipo MALT, de bajo grado. Prevención deendocarditis bacterianas (producidas por bacteriemias postmanipulación / extracción dental).

Administración oral :

_Adultos, adolescentes y niños de más de 40 kg: las dosis recomendadas son de500 mg cada 12 horas o 250 mg cada 8 horas. En el caso de infecciones muy severas o causadas por gérmenes menos susceptibles, las dosis pueden aumentarse a 500 mg cada 8 horas.

_Lactantes y niñosde < 40 kg: para infecciones moderadas, las dosis recomendadas son de 20 mg/kg/día divididos en dosis cada 8 horas o 25 mg/kg/día en dosis cada 12 horas. Estas dosis se pueden aumentar hasta 40mg/kg/día en tres administraciones o a 45 mg/kg/día en dos administraciones.

_Neonatos y lactantes de < 3 meses de edad: la máxima dosis recomendada es de 30 mg/kg/día en dos dosis al día.

*La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS