enfermeria
Nació en 1909, en Pensilvania. Colaboró en el desarrollo del campo de la enfermería psiquiátrica dado su perfil profesional y formativo. Sus fuente teórica la centró enla biología y en las ciencias conductuales, y evolucionó en la teoría de las relaciones interpersonales. Se apoya en los cuidados de la enfermería psicodinámica, para ello hay que comprender nuestraconducta para poder ayudar a los demás, y así aplicar los principios de las relaciones humanas. En su obra , "Relaciones interpersonales en enfermería" , ofrece una definición de enfermería en la quedestaca la importancia del enfermero durante el "proceso interpersonal" , al que define como terapéutico , y en la que resalta la influencia de su personalidad en el aprendizaje . Mientras este recibacuidados , la meta de la enfermería , por tanto , deberá de apuntar hacia el desarrollo de la maduración personal de ambos . Para Peplau , "La enfermería es un instrumento educativo , una fuerza demaduración que apunta a promover en la personalidad el movimiento de avance hacia una vida creativa , constructiva , productiva , personal y comunitaria ". Esta autora ha descrito cuatros fases paraconceptualizar el proceso de interrelación personal : Orientación , identificación , aprovechamiento y resolución . Su obra produjo gran impacto , probablemente fue la primera que desarrolló un modeloteórico utilizando conocimientos extraídos de las ciencias del comportamiento . Permitió que las enfermeras ampliaran su campo de intervención , definiendo el modelo , en el que el significadopsicológico de los acontecimientos , los sentimientos , y los comportamientos pudieran ser explotados e incorporados a las intervenciones de la enfermería .
* Definición de Enfermería psicodinámica :
Loscuidados en Enfermería psicodinámica exigen ser capaz de comprender nuestra propia conducta para poder ayudar a otros a identificar las dificultades percibidas y aplicar principios de relaciones...
Regístrate para leer el documento completo.