enfermeria
PRESENTACIÓN:
CEFTRIAXONA
Vial y amp. 250mg – 500 mg - 1000 mg. (Atención, vienen separados los de utilización IM y IV).
ACCIONES:
Cefalosporina de tercera generación de administración parenteral de espectro igual al de cefotaxima pero de vida media más larga que permite su administración
en monodosis diarias.
INDICACIONES:
Tratamiento de meningitis y sepsis neonatal causadapor gérmenes Gram. Negativos: (E. Coli, Klebsiella; H. Influenzae); y en el tratamiento de infecciones gonococcicas
CONTRAINDICACIONES:
Está contraindicada en pacientes con antecedentes de hipersensibilidad al grupo de las cefalosporinas y las penicilinas.
OMEPRAZOL
PRESENTACIÓN:
LOSEC® 1 amp = 10 mL = 40 mg; (1 mL = 4 mg).
ACCIONES:
Antiulceroso.
Inhibidor de la bomba de protones.Inicio acción: IV menor a 15 min. Efecto máximo: IV 4-6 horas. Duración
efecto: IV 12- 24 horas.
144
INDICACIONES:
Ulcus.
Síndrome de Zollinger Ellison.
Esofagitis por reflujo.
Hemorragia digestiva alta.
Profilaxis de úlcera de estrés en pacientes graves.
Profilaxis aspiración ácida.
DOSIS:
ADULTOS:
DI: 40 mg IV (diluidos en 100 mL SSF o SG5%) a pasar en 20-30 min. DM: 40 mg
IV cada 1-24h.
PEDIATRÍA:
Dosis IV no establecida.
Menores de 1 año no usar.
Mayores de 1 año (10-20 kg) 10 mg/24 h se puede incrementar hasta 20 mg/24 h.
Mayores de 2 años (más de 20 kg) 20 mg/24 h se puede incrementar a 40 mg/24 h.
CONTRAINDICACIONES:
Alergia al fármaco. • Embarazo. • Lactancia.
UNASYN
Composición: Cada frasco-ampolla contiene: Sulbactam 500 mg; Ampicilina 1000 mg.
AcciónTerapéutica: Antibiótico.
Indicaciones: Unasyn IM/IV está indicado para infecciones causadas por microorganismos susceptibles. Las indicaciones típicas son infecciones del tracto respiratorio superior incluyendo sinusitis, otitis media y epiglotitis, neumonía bacteriana; infecciones del tracto urinario y pielonefritis, infecciones intraabdominales incluyendo peritonitis, colecistitis,endometritis y celulitis pelviana; septicemia bacteriana, infecciones de la piel, tejidos blandos, huesos y tejidos blandos e infecciones gonocócicas. También puede administrarse perioperatoriamente para reducir la incidencia de infecciones de herida posoperatoria en pacientes sometidos a cirugía abdominal o pelviana, en las cuales puede estar presente la contaminación peritoneal. En el parto o durante laoperación cesárea Unasyn IM/IV puede utilizarse en forma profiláctica para reducir la sepsis posoperatoria.
Contraindicaciones: El uso de este producto está contraindicado en individuos con historia de reacción alérgica a cualquiera de las penicilinas o excipientes de la fórmula.
Presentaciones: Envase conteniendo 1 frasco-ampolla.
ENOXAPARINA
Medicamento de alto riesgo
PRESENTACIÓN:CLEXANE® Ampollas de 20 y 40 mg. Jeringas precargadas, en distintas presentaciones:
- Jeringas de 20 mg (0,2 mL, 2.000 Unidades Internacionales).
- Jeringas de 40 mg (0,4 mL, 4.000 Unidades Internacionales).
- Jeringas de 60 mg (0,6 mL, 6.000 Unidades Internacionales).
- Jeringas de 80 mg (0,8 mL, 8.000 Unidades Internacionales).
- Jeringas de 100 mg (1 mL, 10.000 Unidades Internacionales).ACCIONES:
Anticoagulante (heparina de bajo PESO MOLECULAR).
INDICACIONES:
- Profilaxis de trombosis venosa en cirugía o inmovilizados con riesgo
moderado-alto.
- Tratamiento de TVP establecida (con o sin TEP).
- Angina inestable e IAM sin onda Q, junto a AAS.
- Tratamiento del IAM, asociado a fibrinolisis con tenecteplasa.
- Tratamiento del IAM con Angioplastia Primaria*.
* Pendiente depublicación ensayo ATOLL.
DOSIS:
- Profilaxis de TVP en inmovilizados:
a) riesgo moderado: 2.000 Unidades Internacionales /día.
b) riesgo alto: 4.000 Unidades Internacionales /día.
- Tratamiento de TVP establecida: 1 mg/kg/12 horas durante 10 días. Empezar también con anticoagulantes orales y continuar con los dos hasta INR de 2-3.
(1 mg =100 Unidades Internacionales).
- Angina inestable o IAM...
Regístrate para leer el documento completo.