enfermeria
Es la organización de la atención en diferentes niveles de complejidad y tiene por objetivo conjugar en forma eficiente la necesidad de cumplir con un máximo decobertura los servicios que se presten, con la mayor calidad posible y con una misma cantidad de recursos.
TRADICIONALMENTE SE DISTINGUEN CUATRO NIVELES:
Nivel primario
Nivel secundario
Nivelterciario y
Cuarto nivel.
NIVEL PRIMARIO.
• Es el de mayor cobertura pero menor complejidad
• Esta representado por las Postas y Estaciones médico rurales, los Consultorios urbanos yrurales y los centros de Salud Familiar.
• Para lograr sus objetivos debe proyectarse a la comunidad con sus recursos, coordinarse con sus organizaciones a fin de lograr actitudes favorables para la saludy hacer que estas se involucren y confien en el Sistema.
NIVEL SECUNDARIO.
Su quehacer está orientado a un segmento menor de la población (menor cobertura). Recibe para diagnóstico ytratamiento las pacientes que no pueden ser resueltas en el nivel primario. Generalmente está estrechamente relacionado con los Servicios Clínicos de los Hospitales por lo que suele llamarseConsultorio Adosado de Especialidades.
Su recurso humano está representado por el especialista. Su grado de desarrollo es variable y depende del establecimiento al que está adosado y de lascaracterísticas propias de cada Servicio de Salud.
Para su trabajo requiere de Unidades de Apoyo Diagnóstico más complejas (Laboratorio, Imagenología, Anatomía Patológica, etc.).
NIVEL TERCIARIO.
Representado por los establecimientos con condiciones para realizar acciones bajo régimen de atención cerrada (hospitalización)
Su nivel de cobertura es menor y se aboca a manejar solo los casos conpatología a excepción del Programa de la Mujer en el cuál se pretende una atención institucional del 100% de los partos aunque estos son habitualmente de baja complejidad y sin patología.
En los...
Regístrate para leer el documento completo.