Enfermeria
Facultad De Enfermería
Licenciado En Enfermería
ELECTROCARDIOGRAFIA BASICA
TRIANGULO DE EINTHOVEN
Docente:
Lic. Luis Enrique Hermosilla EstradaEquipo 6:
Malo Cruz Fernanda
Pérez Sesma Carolina
Grupo 124
UCI
Mexicali B.C. a 23 de Febrero del 2012
Triangulo de Einthoven
Las derivaciones bipolares estándares (DI, DII, DIII), delimitan untriangulo, cuyos ángulos están constituidos por las derivaciones unipolares (aVR, aVL, aVF). El triangulo así construido se encierra en una circunferencia que arbitrariamente se divide en dos partes:la superior es negativa y la inferior es positiva. De esta forma el diámetro transversal representa el eje 0-180 grados de la circunferencia, los valores que se representan por debajo tendrán un signopositivo (+), y los que se encuentran por arriba serán negativos (-). Así, la subdivisión de la circunferencia por diversos ejes que cruzan por el centro serán representados en grados que se les darael signos positivo o negativo, dependiendo de si se encuentran por debajo o por encima del diámetro transversal. FIGURA I
El triangulo de Einthoven es fundamental para entender el electrocardiogramay calcular el eje eléctrico del corazón. En este triangulo se representan las deflexiones electrocardiográfica que son registradas en las diferentes derivaciones. En la derivación I se representa lapositividad a la izquierda, la negatividad a la derecha y el punto “O” de dicha derivación en el centro (no es positivo ni negativo), si en la derivación I la deflexión es positiva, esta serepresentara en el triangulo hacia la izquierda (a); si es negativo, se representara a la derecha (b) y si es isodifásico en el centro (c).
De la misma forma la derivación II, si la deflexión es positiva serepresentara hacia abajo(a), si es negativa se representara hacia arriba (b) y si fuera isodifásica en el centro de la derivación (c).
En el mismo tratamiento se dará DIII en el triangulo, cuando la...
Regístrate para leer el documento completo.