Enfermeria

Páginas: 7 (1628 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2012
La diabetes no es una enfermedad sino que consiste en una serie de complicaciones metabólicas que ponen al límite algunas de las circunstancias y momentos de la vida. La persona diabética que entrevistamos, de la cual mantendremos el anonimato llamándola Lucía, nos explica como afronto su debut diabético, como fue el proceso por el cual ha pasado y cuales han sido sus cambios para afrontar lasituación. A partir de su relato elaboro la narrativa basada en la comprensión y empatia sobre como es la experiencia de vida de una persona diabética.
Lucia narra su historia con una gran fuerza en cada palabra transmitiéndome los sentimientos que tenia en el momento de su diagnostico. Existe una gran incerteza antes del diagnostico de diabetes por no saber que esta ocurriendo en tu organismo,esta situación genera estrés, susceptibilidad y tristeza. Ella describe, “las sensaciones de hambre y sed aumentaban, y cada vez tenía más y más hambre”. Comenta, “podía llegar a terminarme una caja de cereales o beberme un litro y medio de agua y esa sensación no irse”. La ansiedad que sentía por no saber que le ocurría se hace palpable en sus palabras y en su gesto. También añade que la sensacióncontinua era la de “como si tuviera el estómago vacío”. Comprendo empáticamente la situación por la cual una persona diabética tiene que afrontar el momento anterior al diagnostico, encontrarte mal y no saber que es lo que te esta ocurriendo genera una situación de estrés. El malestar de la persona va en aumento y la desesperación también. Nos explica que ella se encontraba bien pero que notabaque algo en su cuerpo no funcionaba como lo hacía anteriormente.

El debut diabético genera en la persona una situación de cambio extremadamente fuerte que hay que aceptar de forma repentina. En el proceso de diagnostico de Lucia puedo analizar que la parte que más le costo superar fue la aceptación y comprensión por parte de su entorno más cercano, su familia. Lucía aceptaba su enfermedad, todo yque el momento de su diagnostico lo percibe como un descanso a su preocupación por no saber que tenia, aunque también percibo que fue duro ya que sus palabras son, “fue un impacto que cambió mi vida para siempre, tuve que aceptarlo, no podía elegir”. Ella fue viendo como la diabetes requería de un cuidado mucho más minucioso de lo que ella creía, no era consciente de su situación. El debutdiabético comprende una serie de circunstancias que hay que aceptar y comprender lo que ocurre en tu cuerpo. Es un situación de cambio que tiene consecuencias en todas las vertientes de tu vida, “de un momento a otro la vida da un giro de 180º y que es imposible asimilar cosas que a partir de ahora van a cambiar completamente tu vida”, comenta Lucia. El apoyo del entorno es fundamental para hacer frentea la situación. Lucia explica que su familia reaccionó de manera dramática, hecho que le afectaba negativamente en relación a la visión de la enfermedad. Nos explica como su madre hizo un río de la lagrimas de la situación, que no veía solución y que esto le hacia sentirse desesperanzada y no afrontar adecuadamente el tratamiento.

A partir de este momento una lista de cambios se añaden en lavida de la persona diabética. Los cambios más importantes y restrictivos se hayan a nivel dietético, los dulces y la pasta pasan a un segundo plano, cuando en tu infancia encabezan la lista de tus comidas favoritas. Comer a la hora que te apetezca y picotear ya no forma parte de tu vida, a partir de este momento se deben seguir unos horarios para mantener un equilibrio en la salud de la persona,para poder llevar un estricto control de las pautas y efectos de la insulina en el organismo. Ella resalta que “el médico me dijo que podía comer siempre que quisiera, pero cada vez que lo hiciera tenía que pincharme”. Y en escuchar las palabras PINCHAZO DIARIO me invado de miedo, preocupación, dudas… Esto lleva a un cambio de hábitos y a depender siempre de la insulina en todo momento. Tienes que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS