• Introducción • Anorexia. Criterios diagnósticos. • Bulimia. Criterios diagnósticos. • Prevención, síntomas y tratamientos médico • Lugares de tratamiento • Presión social • Familia Introducción Dentro del ámbito de los trastornos de la conducta alimentaria la Anorexia Nerviosa y la Bulimia Nerviosa se presentan hoy día como una de las mayores preocupaciones para los especialistas en saludmental. Estos cuadros revisten importancia no sólo por la gravedad de sus síntomas, y por su aparición en edades cada vez más temprana, sino también para alcanzar niveles de incidencia casi epidérmicos. Se ha avanzado notablemente en el conocimiento y en la comprensión de ambos trastornos específicamente en lo que concierne a la identificación y delimitación de los síntomas. Hoy en día la Anorexia yla Bulimia Nerviosa aparecen como entidades netamente diferenciales. Los criterios diagnósticos establecidos para ambos trastornos se fundamentan en las características sintomáticas nucleares, habiéndose descrito subtipos clínicos que determinan subpoblaciones de pacientes distinguibles entre si. Anorexia nerviosa Es una enfermedad de comienzo típico en la adolescencia, en la gran mayoría de loscasos, en el sexo femenino. El cuadro comienza a partir de la adopción de una dieta para adelgazar; lenta o rápidamente la dieta se torna cada vez más estricta y el adelgazamiento más acentuado, a pesar de lo cual la joven continúa con su régimen, intentando lograr un peso corporal cada vez más bajo. Comienza a cambiar su persona: se aísla, se muestra irritable, hostil, y se alteraprogresivamente todo el funcionamiento y la dinámica familiar. Hasta aquí, su vida ha cambiado: no reconoce estar delgada a pesar del bajo peso, realiza mucha actividad física, y en su interior surgen sensaciones contradictorias (de control, de poder, de depresión y otros cambios del estado de ánimo, siempre subordinados a la comida, etc). Ha incorporado comportamientos peculiares: controla cotidianamente supeso y su silueta, cocina para los demás, en ocasiones esconde o tira comida, y ya no ingiere ni siquiera las pequeñas porciones que se sirven en su plato. Cada día queda más claramente expuesto su rechazo a mantener un peso adecuado, y su temor a convertirse en una persona obesa, a pesar de su delgadez. La comida ocupa cada vez más lugar en su vida. Ya ha dejado de salir, de comunicarse,encerrándose en pensamientos depresivos que no comenta con los demás. Con su familia ha recorrido médicos clínicos, psiquiatras, endocrinólogos, gastroenterólogos, ginecólogos, psicólogos, etc., con respuestas solo parciales. Si el cuadro no es específicamente tratado, es probable que muera. Criterios Diagnósticos para la Anorexia Nerviosa • Rechazo a mantener el peso corporal en o por encima del valorconsiderado como mínimo para la 1
edad o talla. • Miedo intenso a ganar peso o convertirse en una persona obesa, aun estando con peso subnormal. • Alteración de la percepción de su propio cuerpo, peso o silueta, influencia indebida (exagerada) del peso corporal o la silueta en la auto evaluación o negación de la gravedad del bajo peso corporal. • Amenorrea (en post menárquicas) ausencia de tresciclos consecutivos o menstruación solo secundaria a la estimulación hormonal. Subtipos clínicos para la Anorexia Nerviosa Tipo Restrictivo: durante el episodio actual de Anorexia Nerviosa el paciente no ha incurrido regularmente en conductas de ingesta voraz−purga (vómitos autoinducidos o abuso de laxantes, diuréticos o enemas). Tipo Compulsivo−Purgativo: durante el episodio actual AnorexiaNerviosa la persona presenta regularmente conducta de ingesta voraz−purga. Diagnóstico diferencial Debe hacerse con enfermedades somáticas que producen pérdida de peso y con otros trastornos mentales que presentan alteraciones en la conducta alimentaria. • Enfermedades somáticas: • Gastrointestinales: • Síndrome de mal absorción • Enfermedad inflamatoria(Crohn, colitis ulcerosa) • Endocrinas: •...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.