enfermeria
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
3º Año de Enfermería
Área de Ciencias de la Salud
CASO CLÍNICO ABSCESO ESCROTAL
Tutores: Autores: C.I
Licda. Padilla, NelliveLoreto Ángela 20.261.203
Licda. Vera, Euryde Herrera Luz, 19. 963.584
NOVIEMBRRE DEL 2011
INDICE
CAPITULO I
INTRODUCCION....................................................................................... 03
Objetivo General………………………………………………………..………. 06
ObjetivoEspecifico…………………………………………………….………...06
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Resumen Anatomofisiologico…………………………………………..………07
Cuadro Anatomofisiopatologico ………………………………….……………..10
Etiología
Sintomas
Tratamiento
Relación de la teoría con el caso………………………………………………..14
CAPITULO III
Marco Metodológico
Valoración…………………………………………………………………………15
Resumen de Ingreso……………………………………………………………..15
DiagnosticoMedico………………………………………………………………15
Antecedentes Familiares………………………………………………………..16
Antecedentes Personales………………………………………………………16
Exámenes Físicos: céfalo caudal………………………………………………16
Exámenes Neurológicos: Pares Craneales…………………………………..18
Exámenes de Laboratorio…………………………………………………….…19
Tratamiento…………………………………………………………………….…19
Lista de Problemas…………………………………………………………..…..20
Patrones Alterados…………………………………………………………...….20
Diagnostico deEnfermería………………………………………………….….20
Evolución de Enfermería……………………………………………………….21
Plan de Acción…………………………………………………………………..22
Conclusión…………………………………………………………………….…25
Bibliografía…………………………………………………………………….…26
Anexos…………………………………………………………………………..27
CAPITULO I
INTRODUCCIÓN
El proceso de enfermería, ayuda a las enfermeras y los enfermeros a asegurar la calidad en los cuidados que brinda cuando se emplea con la debidatécnica, sin omitir ningún paso y con toda la información posible que se obtengan durante la primera fase garantizara un control consistente y responsable de los problemas reales o potenciales así como las necesidades interferidas detectadas en el ser humano sano/enfermo, en las familia, en la comunidad y el entorno.
Para el cual es necesario el conocimiento de los mismos tanto para losestudiantes como para los profesionales en ese sentido, este estudio de caso tiene como propósito aplicar el proceso de enfermería basado en el marco conceptual de Virginia Hendersonparte del principio de que todos los seres humanos tienen una serie de necesidades básicas que deben satisfacer dichas necesidades son normalmente cubiertas por cada individuo cuando está sano y tiene los suficientesconocimientos para ello.
Según este principio, las necesidades básicas son las mismas para todos los seres humanos y existen independientemente de la situación en que se encuentre cada individuo. Sin embargo, dichas necesidades se modifican en razón de dos tipos de factores:
Permanentes: edad, nivel de inteligencia, medio social o cultural, capacidad física.
Variables: estados patológicos :
Faltaaguda de oxígeno.
Conmoción (inclusive el colapso y las hemorragias).
Estados de inconsciencia (desmayos, coma, delirios).
Exposición al frío o calor que produzcan temperaturas del cuerpo marcadamente anormales.
Estados febriles agudos debidos a toda causa.
Una lesión local, herida o infección, o bien ambas.
Una enfermedad transmisible.
Estado preoperatorio.
Estado postoperatorioInmovilización por enfermedad o prescrita como tratamiento.
Dolores persistentes o que no admitan tratamiento.
El aparato reproductor masculino o aparato genital masculino, junto con el femenino, es el encargado de garantizar la procreación, es decir la formación de nuevos individuos para lograr la supervivencia de la especie.
El...
Regístrate para leer el documento completo.