enfermeria

Páginas: 4 (871 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2014
Tipos de pruebas para la detección de drogas
Hay diferentes tipos de pruebas de drogas y todas son usadas con el mismo fin: detectar a usuarios de drogas. Dependiendo el tipo de prueba, unamuestra biológica (orina, sangre, saliva, sudor o cabello), es analizada para detectar la presencia de drogas en el metabolismo.
Los distintos tipos en los que se revisan las pruebas de drogas son muysimilares. La muestra es colocada en un contenedor especial, sellado y luego enviado a los laboratorios para ser analizada. En el laboratorio se revisa que no muestre señales de haber sido abierto. Si hasido violado, el laboratorio rechaza la muestra y no lo revisan. Todas las pruebas de drogas son iniciadas con el mismo paso: Para algunas pruebas, la orina o saliva puede ser usada en su condiciónnatural. Pero para otras pruebas es necesaria la extracción previa de las muestras.
Otras muestras requieren de un tipo de preparación antes de ser revisadas:
 Plasma, tiene que ser separado usandouna máquina centrífuga, para obtener sustancias de distintas densidades.
 Una muestra de sudor del paciente en un parche, es inmersa en solvente para romper cualquier tipo de droga presente.
 Unamuestra de cabello es primero lavada antes de romper la qeratina con enzimas.
Las pruebas de drogas son conducidas en laboratorios en dos niveles, con el uso de dos distintos métodos: prueba dedetección y prueba de confirmación.
Prueba de detección
Las pruebas de detección son conducidas por un inmunoanálisis, una prueba bioquímica que mide las medidas de concentración en el fluido biológicocomo la orina. Los más comunes son el inmuno análisis enzimático (ELISA) y el inmuno análisis enzimático multiplicado. Para medir la concentración de sustancia en el fluido, estas pruebas hacen usode la reacción de los anticuerpos al antígeno. Muestras que dan negativas son descartadas y reportadas como tales. Aquellas que dan positivas son enviadas al siguiente nivel para pruebas adicionales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS