Enfermeria

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 11 de julio de 2010
Categorías taxonómicas.
Los taxones o grupos en que se clasifican los seres vivos se estructuran en una jerarquía de inclusión, en la que un grupo abarca a otros menores y está, a su vez, subordinado a uno mayor. A los grupos se les asigna un rango taxonómico o categoría taxonómica que acompaña al nombre propio del grupo. Algunos ejemplos conocidos son: género Homo, familia Canidae (cánidos),orden Primates, clase Mammalia (mamíferos), reino Fungi (hongos).
También son rangos los de especie y sus subordinados. El nombre de las especies se distingue de los de taxones de otros rangos por consistir en dos palabras, lo que hace ocioso escribir la categoría.
ESPECIE : una especie es una de las unidades básicas de la clasificación biológica. Una especie se define a menudo como grupo deorganismos capaces de entrecruzar y de producir a descendiente fértil. Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, medidas más exactas o que diferencian más son de uso frecuente, por ejemplo basado en la semejanza de la DNA o en lza presencia de rasgos local-adaptados específicos.
DIVISION : al hablar de organismos pertenecientes al reino plantae, se aplica en lugar del término phylum ofilo la clasificación división; de modo que en clasificaciones se emplean ambos
GENERO: el género es una unidad sistemática para la clasificación de organismos. Jerárquicamente, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo que reúne a varias especies emparentadas, sin embargo, existen algunos géneros que son monoespecíficos(contienen una sola especie).
FAMILIA : En Biología, la familia es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género; o entre la superfamilia y la subfamilia si estuvieran descritas.
Al igual que ocurre con otros niveles (categorías) en la taxonomía de los seres vivos, y debido a la enorme dificultad a la hora de clasificar ciertas especies, varias familias puedenagruparse en superfamilias, y los individuos de una familia pueden organizarse en subfamilias (y éstos a su vez en infrafamilias).
ORDEN: el orden es la unidad sistemática entre la clase y la familia, en la clasificación por categorías taxonómicas. Sin embargo, en sistemática antigua, era sinónimo de familia.
Al igual que ocurre con otros niveles en la taxonomía de los seres vivos, y debido a laenorme dificultad a la hora de clasificar ciertas especies, varios órdenes pueden agruparse en superórdenes, y los individuos de un orden puede organizarse en subórdenes (y éstos a su vez en infraórdenes).
CLASE : grupo taxonómico que comprende varios órdenes de plantas o animales con muchos caracteres comunes.
REINO: es cada una de las grandes subdivisiones en que se consideran distribuidoslos seres naturales, por razón de sus caracteres comunes.
La primera organización en reinos se debe a Aristóteles, que diferencia todas las entidades de la naturaleza en los conocidos reinos animal, vegetal y mineral.

LOS SERES VIVOS
REINO PROTISTA
Los protistas están representados por muchas líneas evolutivas cuyos límites son difíciles de definir. La mayoría de estos organismos sonunicelulares y microscópicos, aunque también los hay que forman colonias, como los foraminíferos. Esta organización, ya más compleja, está más cerca de los organismos pluricelulares superiores e indica que éstos evolucionaron a partir de ancestros protistas ( véase Clasificación).
Los protistas pueden considerarse un reino intermedio, y agrupan desde los organismos unicelulares eucariotas y lascolonias simples, hasta algunas algas superiores y grupos de transición (de clasificación dudosa). Estos últimos son pluricelulares, pero carecen de la organización compleja en tejidos, típica de las plantas, animales y hongos superiores. Aún así, dentro de los grupos de transición hay formas que comparten las mismas características que las plantas, como las algas pardas, verdes y rojas; otras que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS