Enfermeria

Páginas: 8 (1842 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2012
Riesgo iniciado en la gestación:

Introducción:

Un embarazo de alto riesgo (EAR) o alto riesgo obstétrico (ARO) es aquel embarazo en el cual se presenta aumentada la posibilidad de tener alguna morbilidad mayor que repercutiría en el desarrollo del embarazo o del producto de la concepción.

Riesgos en la gestación:

Aborto y feto muerto- Un aborto (espontáneo) es la pérdida de un fetopor causas naturales antes de las 20 semanas de embarazo. En cambio, se denomina feto muerto a la pérdida del mismo por causas naturales después de las 20 semanas de embarazo.

Embarazo ectópico- Un embarazo ectópico (fuera de lugar) es aquel en que el feto se desarrolla fuera del útero, ya sea en la trompa de Falopio, en el canal cervical o en la cavidad pélvica o abdominal.

Anemias- Lasanemias son trastornos en los que el número de glóbulos rojos (eritrocitos) o la cantidad de hemoglobina (la proteína que transporta oxígeno) que éstos contienen se encuentra por debajo de los valores normales.

Incompatibilidad de Rh- La incompatibilidad de Rh es la incompatibilidad del grupo Rh entre la sangre de la madre y de su feto.
Como resultado de esta anomalía, la mujer puede produciranticuerpos contra los glóbulos rojos (eritrocitos) del feto. Estos anticuerpos ocasionan la destrucción de un número más o menos importante de estas células, produciendo en ocasiones la denominada enfermedad hemolítica del recién nacido, una variedad de anemia.

Abruptio placentae- La abruptio placentae es el desprendimiento prematuro de la pared uterina de una placenta en posición normal, quese produce durante el embarazo en lugar de después del parto.

Placenta previa- La placenta previa es la implantación de la placenta en el cuello del útero (la parte interior del útero) o cerca del mismo.

Vómitos excesivos- El exceso de vómitos durante el embarazo (hiperemesis gravídica), a diferencia del habitual malestar de las mañanas, es la presencia de náuseas y vómitos extremadamentegraves que causan deshidratación e inanición.

Pre eclampsia y eclampsia- La pre eclampsia se caracteriza por presión arterial elevada (hipertensión) acompañada de la eliminación de proteínas por la orina (proteinuria) o de retención de líquidos (edema) que se desarrolla entre la semana 20. del embarazo y el final de la primera semana después del parto. La eclampsia es una forma de pre eclampsiamás grave que provoca convulsiones o coma.

Erupciones cutáneas- Algunas erupciones cutáneas ocurren sólo durante el embarazo. Entre ellas se encuentra el herpes gestacional y la urticaria del embarazo.

Otras: Retardo del Crecimiento Intrauterino (RCIU), Trabajo de Parto Prematuro, Ruptura Prematura de Membranas (RPM), y La Ruptura Prematura de Membranas Pre término (RPMP), DiabetesGestacional, Hipertensión Inducida por el Embarazo, Síndrome HELLP, Sangrado en el Embarazo, la Placenta Previa y el Desprendimiento Normoplacentario (o Abruptio Placentae), Problemas Relacionados con el Líquido Amniótico, el Hidramnios y el Oligohidramnio, Infecciones Maternas y Fetales, Embarazo Prolongado, Trastornos Digestivos y Hepáticos, Embarazo Múltiple, Hemorragia Posparto.

Complicacionespostparto:

Hemorragias
Fiebre
Dolor en el pecho, pantorrillas o muslos
Dolor en las mamas
Dolor en el bajo vientre
Dificultades al orinar
Estado de depresión profunda

Riesgos de la Cesárea:

Según los textos médicos, los riesgos de una operación cesárea son bajos, pero reales. La operación es una cirugía mayor y, comparada con un parto normal, es más peligrosa para la madre. Sonmayores los riesgos de otras complicaciones -tales como la infección, hemorragia, coágulos sanguíneos y daño a la vejiga o los intestinos. También se ha sugerido que la cesárea podría privar al bebé de hormonas y otras sustancias liberadas durante el parto.

Riesgos del embarazo precoz:

Complicaciones obstétricas.
Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS