enfermeria

Páginas: 14 (3400 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014

ENZIMAS
Las enzimas[1] son moléculas de naturaleza proteica y estructural que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver Energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia dela enzima.[2] [3] En estas reacciones, las enzimas actúan sobre unas moléculas denominadas sustratos, las cuales se convierten en moléculas diferentes denominadas productos. Casi todos los procesos en las células necesitan enzimas para que ocurran a unas tasas significativas. A las reacciones mediadas por enzimas se las denomina reacciones enzimáticas
Como todos los catalizadores, las enzimasfuncionan disminuyendo la energía de activación (ΔG‡) de una reacción, de forma que se acelera sustancialmente la tasa de reacción. Las enzimas no alteran el balance energético de las reacciones en que intervienen, ni modifican, por lo tanto, el equilibrio de la reacción, pero consiguen acelerar el proceso incluso millones de veces. Una reacción que se produce bajo el control de una enzima, o de uncatalizador en general, alcanza el equilibrio mucho más deprisa que la correspondiente reacción no catalizada.
CLASES
La regulación de la expresión genética determina a través del tiempo el
conjunto de enzimas que cada célula contiene, y esa regulación comúnmente
se extiende a la cantidad de cada enzima en la célula. Adicionalmente,
numerosas enzimas están especializadas en realizarfunciones regulatorias, y
ellas son de dos tipos:

– Enzimas alostéricas
– Enzimas covalentemente reguladas

I. Enzimas alostéricas. Además del sitio catalítico, las enzimas alostéricas poseen
uno o varios sitios alostéricos para unión no covalente de ligandos
específicos, llamados reguladores alostéricos, cuyo efecto aumenta
(estimula) o disminuye (inhibe) la actividad enzimática.
Porejemplo, la enzima fosfofructocinasa es estimulada por AMP y ADP,
e inhibida por ATP, NADH y citrato.

II. Enzimas covalentemente reguladas. Son enzimas que pasan de un estado
activo a un estado inactivo, y viceversa, al ser modificadas
covalentemente por otras enzimas.
Por ejemplo, la enzima piruvato deshidrogenasa es activada por
desfosforilación, y desactivada por fosforilación,además de ser inhibida
(alostéricamente) por ATP.

Todas las enzimas pueden clasificarse en estas seis clases:
1. Óxido-reductasas
2. Transferasas
3. Hidrolasas
4. Liasas
5. Isomerasas
6. Ligasas

Es frecuente que las enzimas funcionen en secuencia, catalizando
reacciones consecutivas, en las que el producto de una enzima es el sustrato
de la siguiente, y así sucesivamente.Esta alta organización resultó
evolutivamente en la formación de complejos multienzimáticos, comúnmente
constituidos por varias enzimas que actúan en secuencia, cada una haciendo
una modificación química específica a su sustrato.

Enzimas: características y propiedades
Se presentan las características de las enzimas y se expone un esquema de su mecanismo de acción, semejante a lacomplementariedad existente entre una llave y su cerradura.


es decir que contribuye a desencadenar procesos quimicos en el organismo, estos procesos pueden ser metabolicos, de defensa, y muchos mas, las ensimas estan presentes en todos los seres vivios, dicho en palabras mas sensilla , podriamos utilizar la analogia de que la encima actua como una "llave" que se acopla a determinadas sustancias yesa llave inicia ciertos procesos bioquimicos, entre otro sin numero de funciones, un ejemplo de enzima presente en las lagrimas, es la lisosina ,esta enzima tene la capacidad de destruir las paredes celulares de ciertos patogenos, como lo son las bacterias, en palabras simples, las mata.
las enzimas cumplen un rol muy importante en lo que esla digestion, existen numerosos tios de estas, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria
  • Enfermeria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS