ENFERMERIA
Es la rama de la enfermería que tiene como objetivos principales cuidar al individuo durante el ciclo normal y con problemas médicos; así como realizar con destreza las actividades de enfermería pertinentes en cada caso.
IMPLICACIONES LEGALES EN ENFERMERÍA QUIRÚRGICA.
ANTECEDENTES.
El proceso de formación del vínculo implica poseerconocimientos teóricos y científicos asociados a la capacidad de comunicación, de empatía, amor, conciencia critica así como de bases éticas y legales.
TIPOS DE RESPONSABILIDAD.
Ética y moral
Administrativa
Civil
Penal
RESPONSABILIDAD.
Asumir las consecuencias y resultados de nuestras acciones.
“Lo que no está escrito no existe” en cuestión legal.
CAUSAS DE POSIBLESIMPLICACIONES LEGALES.
Preoperatorio.
Identificación del paciente.
Comunicación documentada.
Caída del paciente.
Registro inexactos o erróneos.
Divulgación de información confidencial.
El negarse a otorgar atención de salud al paciente.
El contestar alguna agresión física o verbal por parte del paciente de sus familiares, compañeros de trabajo o de su jefe inmediato o mediato.Transoperatorio.
Identificación del paciente.
Comunicación documentada.
Registros inexactos.
Conteo de gasas.
Olvido de compresas dentro de cavidad operatoria.
Quemaduras y caídas del paciente.
Información equivocada a los pacientes.
Fallas en la técnica de asepsia.
Administración equivocada de medicamentos.
Abandono de pacientes.
Omisión en la prevenciónde accidentes.
Perdida de biopsia y cuerpo extraño.
Perdida de propiedades del paciente
Error o interpretación de órdenes escrita o verbal.
El negarse a otorgar atención de salud al paciente.
Postoperatorio.
Identificación del paciente.
Información documentada.
Registros inexactos.
Caídas.
Abandono de paciente.
Administración equivocada de medicamentos. Omisión en la prevención de accidentes.
Error e interpretación de órdenes escritas o verbales.
El negarse a otorgar atención de salud al paciente.
El contestar alguna agresión ya sea verbal o física por parte del paciente, su familiar, compañeros de trabajo o de su jefe inmediato o mediato.
Recomendaciones generales.
Mantener una comunicación efectiva con el equipo detrabajo.
Proporcionar cuidados que garanticen la atención libre de riesgos y daños fundamentándose en conocimientos científicos, técnicos y éticos actualizados.
Respetar los límites de las atribuciones responsabilidades señaladas en manuales, normas y políticas institucionales.
Proporcionar un entorno seguro a través de la aplicación de medidas de seguridad.
La mejor manera deprevención, es el conocimiento, la comunicación, actitud e información.
Preparación y actualización académica continúa.
Circulación.
Con amplitud suficiente y en una misma dirección evitando el paso de materiales limpios por áreas sucias.
El ingreso del personal es por el vestuario, colocándose un ambo de uso exclusivo.
El paciente ingresara en una camilla especial.
Las puertas delquirófano deben estar cerradas durante la cirugía.
Al terminar la cirugía, la ropa sucia y los desechos deben salir en bolsas conforme lo dictan las normas.
TOPOGRAFIA ABDOMINAL
Usando estas cuatro líneas se definen nueve regiones anatómicas que són:
1. Hipocondrio derecho: En esta región se localiza el hígado y las vías biliares.
2. Región epigástrica o epigastrio: Es la zonadel estómago.
3. Hipocondrio izquierdo: Aquí se localiza el bazo.
4. Región del vacío, flanco, lumbar o lateral derecha: Es la región del colon ascendente.
5. Región del mesogastrio o umbilical: Región del intestino delgado.
6. Región del vacío, flanco o lateral izquierdo: Es la región del colon descendente.
7. Fosa iliaca derecha o región inguinal derecha:Es la región del ciego y apéndice....
Regístrate para leer el documento completo.