enfermeria
Título de la ponencia: La Enfermera: su interés en el campo social vulnerable y la investigación
Tema en el que participa: Vocaciones regionales. Docencia, investigación, vinculación y desarrollo social.
Nombre del autor (es): Mtra. Sendy Meléndez Chávez, Dra. Maria del Carmen Santes Bastian, Mtra.Nazaria Martínez Díaz
Dependencia y región a la pertenece: Facultad de Enfermería, Región Poza Rica-Tuxpan
Correo electrónico institucional: smelendez@uv.mx
Análisis
En la actualidad la enfermera tiene varias áreas de desarrollo como son la administración, asistencial, docencia e investigación, de todas estas áreas la mas cultivada es la de brindar cuidado al usuario, sin embargo ennuestro medio esta tiene dos áreas de oportunidad el primer nivel de atención y segundó nivel, siendo aquí donde existe una gran diferencia de interés al servicio, ya que un 70% de los jóvenes que se encuentran en el último año de la carrera no muestran interés por brindar servicios de prevención y promoción a la salud a usuarios que pueden auto-cuidarse, ya que se enfocan mas al ámbito hospitalariopara brindar cuidados asistenciales a pacientes con déficit de auto-cuidado.
Un 20% de esos estudiantes muestran escaso interés por dedicarse al primer nivel de atención, siendo este un campo de oportunidades importantes para el desarrollo de la enfermería y que es donde existen grupos vulnerables que necesitan atención especifica del personal de salud ya que son áreas marginadas de escasosrecursos donde no cuentan con servicios sanitarios ni con unidades de salud, con carreteras que les permita llegar pronto a un hospital ante una emergencia, donde las vacunas algunas veces no llegan a tiempo por falta de personal, donde existen problemas de salud por falta de una letrina o un simple lavado de manos efectivo y que estos pueden ser prevenibles con una buena educación y promoción a lasalud.
La enfermería comunitaria no es el único punto sin interés en la enfermera ya que también la investigación se encuentra desierta, tan solo el 1% muestra interés por esta área, sin embargo en la comunidad donde existen tantas necesidades y la gente esta enfermando por falta de atención en salud, se encuentra una gran riqueza de oportunidades para la investigación aplicada, tan soloconocer las tasas de morbilidad y mortalidad en una población rural y el saneamiento básico con que cuentan, llevarían a la enfermera a tomar acciones importantes para disminuir los riesgos de una comunidad situación que la llevaría a dar un gran paso en la salud pública.
La enfermera en el área de campo debe tener un espíritu de servicio y vocación para poder desempeñar su trabajo yaque se encuentra con todos los grupos de edad, individuos, familias y comunidades, personas sanas y enfermas, consientes y no consientes de su salud.
En una entrevista realizada a un grupo de jóvenes de la residencia comunitaria, manifestaron que su poco interés por el trabajo comunitario consiste en que consideran que es un trabajo muy cansado, un área de pocas oportunidades para sucrecimiento, que no pueden realizarse como profesionales, el bajo salario, la separación familiar, largas jornadas de trabajo, demasiada papelería, pocas actividades propias de enfermería, pérdida de tiempo en las campañas de salud, y hablar con mucha gente o frente a multitudes.
La investigación y la prevención debería ser un eje importante para la enfermera por varias razones entre las que destacanestán; prevenir nuevas enfermedades, evitar epidemias, mantener la salud en la población joven, disminuir el riesgo de complicaciones, imponer una cultura de salud a la población infantil, investigar temas de actualidad, publicar sus trabajos, proponer nuevas estrategias y participar en los programas prioritarios de salud.
Propuesta:
Para esta problemática que representa un grave...
Regístrate para leer el documento completo.