ENFERMERO
COMPETENCIAS DE LA PROFESIÒN DE ENFERMERÌA
Estas competencias requieren una serie de conocimientos, habilidades y actitudes incorporados en procesos intelectuales complejos, lo que permite su aplicación en circunstancias varias.
Las competencias se han agrupado bajo títulos genéricos: Proceso de atención de cuidados, prevención y promoción de lasalud, guías, procedimientos y protocolos, atención a enfermos en situaciones específicas, comunicación, trabajo en equipo, mantenimiento de las competencias, ética y aspectos legales y finalmente, compromiso profesional.
Se aclararía la cuestión en agrupar cada grupo de competencias bajo un título que define cada una de las etapas y/o procesos que conforman la actuación de las enfermeras, etapasque no difieren de cualquier otro grupo profesional. Todo profesional tiene necesidad de valorar, recoger datos y formular problemas para definir la cuestión a tratar y así poder actuar en consecuencia y valorar los resultados, obviamente dentro de su campo de conocimientos y de acuerdo a su actitud profesional.
El objetivo común de todas las competencias descritas es el de la propia profesión, esoes, cuidar a las personas. Hay que entender que la actuación derivada de todas y cada una de las competencias se inscribe en el ámbito de actuación y funcionamiento de la enfermería.
1. PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERIA. (P.A.E)
Objetivo: Proporcionar cuidados de enfermería individualizados mediante un método de intervención sistemático y organizado.
1.1 VALORACIÓN, DIAGNOSTICO:Recogida de datos y formulación de problemas.
Objetivo: Obtener y analizar los datos (objetivos, subjetivos, síntomas, signos) para determinar el estado de salud persona/usuario y describir sus capacidades y/o problemas.
Hacer la entrevista clínica completa (ámbitos orgánicos, psicológicos y sociales) con los usuarios y/o personas significativas.
Observar y valorar datos objetivos: saberhacer una exploración física.
Recoger y valorar datos subjetivos manifestados por la persona y/o personas significativas.
Realizar acciones y procedimientos que permitan validar el problema identificado.
Registrar y expresar de forma sistemática los datos prioritarios de la información recogida.
Identificar y valorar los datos significativos y, con base a ellos, definir los problemas reales y/opotenciales.(Diagnósticos de enfermería)
1.2. PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN: Priorización y actuación.
Objetivo: Priorizar los problemas detectados de la persona , desarrollar y ejecutar un plan de acción para disminuirlos y/o eliminarlos y promover su salud y autonomía.
Priorizar los problemas detectados y, con base a ellos, elaborar un plan de cuidados que incluya objetivos e intervencionesadecuadas al/los problema/as definido/s.
Formular objetivos con el usuario y/o personas significativas recogiendo sus expectativas según el problema definido previamente.
Planificar actividades de cuidados para resolver los problemas de salud del paciente/usuario/cliente (con los recursos disponibles y según la política de la organización).
Elaborar, decidir y seleccionar los protocolos yprocedimientos más adecuados a la actividad planificada con base a su adecuación, validez y eficiencia.
Ejecutar las actividades planificadas, tanto por lo que corresponde al rol autónomo como al de colaboración.
Mantener la planificación de actividades de forma actualizada.
Planificar el alta de acuerdo con la fecha prevista.
Cumplimentar los registros.
Diseñar y adaptar el plan de cuidados y elplan terapéutico de forma individualizada a las necesidades del paciente/usuario.
1.3 EVALUACIÓN.
Objetivo: Evaluar de forma continuada y sistemática la efectividad del plan de acción en relación a los objetivos y/o criterios de resultados establecidos.
Establecer criterios de resultados.
Hacer la evaluación continuada del proceso de cuidados.
Rediseñar los objetivos y las actividades...
Regístrate para leer el documento completo.