Enfermero
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
CENTRO UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA SALUD
SECRETARIA ACADEMICA COORDINACIÓN DE LICENCIATURA EN ENFERMERIA
ALUMNO
AARON ALONSO LOZOYA AYON
ASESOR
MARIA EDITH GONZALEZ CASTRO
ACTIVIDAD
“FUNDAMENTOS DELA EDUCACION AMBIENTAL”
INTRODUCCION
El ambiente, concebido como el entorno natural del hombre, ha sido una variante constante en el desarrollo de la humanidad. Sin embargo recientemente se he convertido en un tema disyuntivo de su devenir; sus dos variables interpretativas, equilibrio y contaminación, se ha empezado a perder en la primera e incrementar la segunda.
Los problemas deldesequilibrio y contaminación ambiental no son circunstanciales. Están modificando el paradigma medico y condicionando la adopción de nuevos modelos de desarrollo, al grado de que pueden inducir nuevas pautas de comportamiento social.
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA EDUCACION AMBIENTAL
Este nivel incluye la instrucción sobre ecología básica, ciencia de los sistemas de la Tierra, geología,meteorología, geografía física, botánica, biología, química, física, etc. El propósito de este nivel de instrucción es dar al alumno informaciones sobre los sistemas terrestres de soporte vital. Estos sistemas de soporte vital son como las reglas de un juego. Suponga que Ud. desea aprender a jugar un juego. Una de las primeras tareas que necesita hacer es aprender las reglas del juego. En muchos aspectos, lavida es un juego que estamos jugando. Los científicos han descubierto muchas reglas ecológicas de la vida pero, con frecuencia, se descubren nuevas reglas. Por desgracia, muchas personas no comprenden muchas de estas reglas ecológicas de la vida. Muchas conductas humanas y decisiones de desarrollo parecen violar a muchas de ellas. Una razón importante por la cual se creó el campo conocido comoeducación ambiental es la percepción de que las sociedades humanas se estaban desarrollando de maneras que rompían las reglas. Se pensó que si a la gente se le pudiera enseñar las reglas, entonces ellas jugarían el juego por las reglas.
EDUCACION AMBIENTAL
La salud ambiental está relacionada con todos los factores físicos, químicos y biológicos externos de una persona. Es decir, que englobafactores ambientales que podrían incidir en la salud y se basa en la prevención de las enfermedades y en la creación de ambientes propicios para la salud. Por consiguiente, queda excluido de esta definición cualquier comportamiento no relacionado con el medio ambiente, así como cualquier comportamiento relacionado con el entorno social y económico y con la genética.
ECOLOGIA
Entendemos porecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas las complejas interrelaciones a las queDarwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia. La ciencia de la ecología, a menudo considerada equivocadamente como «biología» en un sentido restringido, constituye desde hace tiempo la esencia de lo que generalmente se denomina «historia natural». Como se ve claramente por las numerosas historias naturales populares, tanto antiguas como modernas, este tema ha evolucionadoen íntima relación con la zoología sistemática. En la historia natural se ha tratado la ecología de los animales con bastante inexactitud; de todos modos, la historia natural ha tenido el mérito de mantener vivo un amplio interés por la zoología.
QUE ES MEDIO AMBIENTE
El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química,...
Regístrate para leer el documento completo.