ENFOQUE CUALITATIVO
Final del formulario
ENFOQUE CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
Investigación con Enfoque cuantitativa y cualitativa
Existen dos enfoques básicos en la investigación:
1. El cuantitativo “utiliza la recolección y el análisis de datos para contestar preguntas de investigación y probar hipótesis establecidas previamente y confía en la medición numérica, el conteo yfrecuentemente en el uso de la estadística para establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población” (Hernández etal, 2003; p.5)
2. El cualitativo “por lo común, se utiliza primero para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente, se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripcionesy las observaciones” (Hernández etal, 2003; p.5)
Ambos usan fases similares y relacionadas entre sí:
1. Observación y evaluación de fenómenos
2. Establecimiento de ideas como resultado de (1)
3. Pruebas que demuestren el fundamento de (2)
4. Revisión de ideas con base en (3)
5. Proposición de nuevas observaciones para cimentarlas ideas originales o generar otras
Utilidad de ambos enfoques:Llevar a cabo observación y valoración de eventos o fenómenos Como consecuencia de estas observaciones establecer suposiciones Tratar de probar en que medida estas suposiciones tienen fundamento Utilizar formas de análisis para establecer estas suposiciones Proponer nuevas investigaciones u observaciones sobre la base de los resultados obtenidos.
Utilidad del enfoque cuantitativo:
Nace una idea,la cual transforma en preguntas de investigación, que luego derivan en hipótesis. Desarrolla un plan para probar estas hipótesis.
Utilidad del enfoque cualitativo:
Los estudios cualitativos involucran la recolección de datos utilizando técnicas que no pretenden asociar las mediciones con números. Entre las técnicas utilizadas en este enfoque están la observación no estructurada, las entrevistasabiertas, la revisión de documentos, la discusión grupal, historias de vida y muchas otras. Los estudios cualitativos a diferencia de los cuantitativos no pretenden generalizar a partir de los resultados a poblaciones mas amplias ya que no se interesa en obtener muestras representativas. Se fundamentan mas en un proceso inductivo, van de lo particular a lo general.
La investigación cualitativatambién se guía por ideas o temas significativos, pero en vez de formular previamente hipótesis que encaucen el plan de recolección de datos, estos puedan desarrollar preguntas de investigación antes, durante o después de la recolección de datos.
El tipo de efoque mas apropiado para la investigación sería cualitativa pero para obtener los mejores resultados habrá que realizar las dos
TÉCNICASCUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
DATOS CUALITATIVOS
Los datos cualitativos consisten en la descripción detallada de situaciones, eventos, personas, comportamientos observables, citas textuales de la gente sobre sus experiencias, actitudes, creencias y pensamientos.
Estos datos cualitativos pueden recogerse utilizando instrumentos como: grabación de entrevistas individuales, videos deobservaciones de eventos particulares, testimonios escritos de las personas con respecto al tema a investigar, fotografías, historias de vida, documentos escritos como: actas, recortes de prensa.
TÉCNICAS CUALITATIVAS
LLUVIA DE IDEAS: Técnica especialmente efectiva para generar ideas nuevas. El procedimiento consiste en que se reúne un grupo de personas interesadas en solucionar un problema enparticular. El lugar ideal para realizar esta técnica es un salón, donde el problema puede escribirse en el tablero para que todos lo vean. El líder explica el problema y las reglas del ejercicio. La lluvia de ideas es más efectiva cuando el problema se enumera en forma simple y específica.
SINÉCTICA. Este método se asemeja a la lluvia de ideas, pero la solución final al problema se obtiene con una...
Regístrate para leer el documento completo.