enfoque cuantitativo

Páginas: 6 (1385 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2013
ENFOQUE CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION SOCIAL
Origen del Enfoque cuantitativo.

El enfoque cuantitativo en las ciencias sociales se origina en la obra de Augusto Comte (1798-1857) y Emile Durkheim (1858-1917), con la influencia significativa de Francis Bacon, John Locke y Emmanuel Kant. Es decir, el “abuelo” de tal enfoque es el positivismo.
Tiene sus inicios a mitad del siglo XIX, conel paradigma denominado “Positivista” (Augusto Comte) que proclama que “la realidad es una sola y es necesaria descubrirla y conocerla”. Este enfoque proviene de las denominadas “ciencias exactas”. De esta manera, “el mundo social puede estudiase de manera similar al mundo real”. A la mitad del siglo XIX, el racionalismo iluminaba la actividad científica, la revolución iniciada por Isaac Newton seencuentra en plena consolidación, particularmente por los avances científicos y tecnológicos alcanzados en la época. Con la publicación en 1849 del Discurso sobre el espíritu positivo de Augusto Comte, se inicia en las ciencias sociales un paradigma denominado “positivista”. Cabe señalar que, en términos sencillos, un “paradigma” es una manera de concebir al mundo. Esta visión proclama, entreotras cuestiones, que la realidad es una sola y es necesario descubrirla y conocerla. Asimismo, el sentido de la percepción resulta la única base admisible del conocimiento humano y del pensamiento preciso. Las ideas esenciales del positivismo provienen de las denominadas ciencias “exactas” como la Física, la Química y la Biología; por tal motivo, los positivistas se fundamentaron en científicoscomo Galileo Galilei, Isaac Newton, Nicolás Copérnico, Thomas Robert Malthus y Charles Darwin
Para el positivismo, la objetividad es muy importante. El investigador observa, mide y manipula las variables, así que lo que no puede medirse u observarse de descarta como objeto de estudio. Los hechos son lo único que cuenta, así que el principio fundamental es la verificación.

Características delenfoque Cuantitativo.
Según el Dr Roberto Hernández Sampieri (2007) el enfoque cuantitativo tiene las siguientes características y el investigador realiza los siguientes pasos: las hipótesis se generan antes de recolectar y analizar los datos y la recolección de los datos se fundamenta en la medición. Debido a que los datos son productos de mediciones, se representan mediante números (cantidades) y sedeben analizar a través de métodos estadísticos buscando durante el proceso el máximo control para lograr que otras explicaciones posibles distintas a la propuesta del estudio (hipótesis) sean desechadas y se excluya la incertidumbre y minimice el error. Los análisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales (hipótesis) y de estudios previos (teoría), la investigacióncuantitativa debe ser lo más objetiva posible siguiendo los estudios cuantitativos un patrón predecible y estructurando (el proceso) además de esto en una investigación cuantitativa se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados, buscando regularidades y relaciones causales entre elementos donde se pretende explicar y predecir los fenómenos investigados. Los datos generados poseen losestándares de validez y confiabilidad y las conclusiones derivadas contribuirán a la generación de conocimiento. Este enfoque utiliza la lógica o razonamiento deductivo, que comienza con la teoría y de esta se deriva expresiones lógicas denominadas hipótesis que el investigador busca someter a prueba es por ello que La búsqueda cuantitativa ocurre en la realidad externa del individuo.
El procesocuantitativo es secuencial y probatorio, la investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser tanto medidos como cuantificados y toda la información se obtiene a base de muestras de la población, siendo sus resultados aplicables a toda la población, teniendo un determinado nivel de error y nivel de confianza.

Concepción Epistemológica de este enfoque.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoques cuantitativos
  • los Enfoques cuantitativos
  • Enfoque cuantitativo
  • Enfoque cuantitativo
  • Enfoque cuantitativo
  • Enfoque cuantitativo
  • Enfoque Cuantitativo
  • enfoque cuantitativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS