enfoque de sistema
INTRODUCCION
La teoría de sistemas fue desarrollada con la finalidad de ofrecer una alternativa a los esquemas conceptuales conocidos con el nombre de enfoque analítico y enfoque mecánico
La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias dela administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a descubrimientos divergentes. Sin embargo, surgió un enfoque que puede servir como base para lograrla convergencia, el enfoque de sistemas, que facilita la unificación de muchos campos del conocimiento. Dicho enfoque ha sido usado por las cienciasfísicas, biológicas y sociales, como marco de referencia para la integración de la teoría organizacional moderna.
El primer expositor de la Teoría General de los Sistemas fue Ludwing von Bertalanffy, en el intento de lograr una metodología integradora para el tratamiento de problemas científicos.
Esta teoria de sistemas “aplicada” nos lleva claramente a un enfoque desistemas ya que tienen un objetivo en común, el cual se basa en buscar similitudes de estructuras y propiedades de los fenómenos comunes que ocurren en sistemas de diferentes disciplinas.
En la teoria de sistemas cabe destacar la cibernetica ya que estas se relacionan de modo que la ciberneticaes una de las aplicaciones de la teoria de sistemas y se refiere al control y teoria de lacomunicación tanto en la maquina como en el animal.
En cuanto a la teoria de la información se explicara su tendencia, esto es, lo que nos quiere dar la teoria de información que como es sabido, nos muestra, entre otras cosas, el camino a seguir para determinar la cantidad de información util de unos datos determinados.
ENFOQUE DE SISTEMAS
El enfoque de sistemas: abarca losprincipios de la Teoría General de Sistemas. La TGS es una nueva disciplina que se inició en 1954. Esta intenta alcanzar el estatus de una ciencia general a la par de las matemáticas y la filosofía.
El enfoque de sistemas es una técnica nueva que combina en forma efectiva la aplicación de conocimientos de otras disciplinas a la solución de problemas que envuelven relaciones complejas entrediversos componentes.
Un aspecto importante del enfoque de sistemas a su aplicación al desarrollo y empleo de nuevas tecnologías tan pronto como consideraciones técnicas y económicas lo permitan. El enfoque de sistemas difiere del diseño convencional en la mayor generalidad de su metodología.
La aparición del enfoque de sistemas tiene su origen en la incapacidad manifiesta de la cienciapara tratar problemas complejos. El método científico, basado en reduccionismo, repetitividad y refutación, fracasa ante fenómenos muy complejos por varios motivos:
· El número de variables interactuantes es mayor del que el científico puede controlar, por lo que no es posible realizar verdaderos experimentos.
· La posibilidad de que factores desconocidos influyan en las observacioneses mucho mayor.
· Como consecuencia, los modelos cuantitativos son muy vulnerables.
El problema de la complejidad es especialmente patente en las ciencias sociales, que deben tratar con un gran número de factores humanos, económicos, tecnológicos y naturales fuertemente interconectados. En este caso la dificultad se multiplica por la imposibilidad de llevar a cabo experimentos y por lapropia intervención del hombre como sujeto y como objeto (racional y libre) de la investigación.
La mayor parte de los problemas con los que tratan las ciencias sociales son de gestión: organización, planificación, control, resolución de problemas, toma de decisiones,… En nuestros días estos problemas aparecen por todas partes: en la administración, la industria, la economía, la defensa,...
Regístrate para leer el documento completo.