Enfoque Psicoanalitico En Terapia De Grupo
•DaInieR
El enfoque psicoanalítico
• Puede decirse que el estudio sistemático de la personalidad comenzó con el desarrollo del psicoanálisis por Freud a finesdel siglo XIX. • Al desarrollar la técnica de la asociación libre, alcanzó las profundidades de su propia vida y la de los demás
El enfoque psicoanalítico
• Descubrió procesos psicológicos talescomo: la represión la resistencia transferencia y sexualidad infantil. • Aportaciones Freud: Interpretación de los sueños. Actos fallidos. Etapas psicosexuales. Consciente eInconsciente. Complejo de Edipo. Mecanismos de Defensa.
Enfoque Psicoanalítico de Grupos
• Objetivo: Consiste en una reestructuración lo más amplia posible de la personalidad. Mejoría sintomática,manejo mas discriminado de conflictos. Aprendizaje de auto observación. Modificación de actitudes. • Encuadre: Duración ilimitada y una frecuencia intensiva. Modalidad semi-abierta. Composiciónheterogenia.
• Estrategia básica: comprensión de dificultades operando en el plano de conductas manifiestas y motivaciones latentes en su interpretación con la dramática grupal. • Dinámica de lastransferencias: refuerzo de aspectos reales de la relación con el terapeuta en el rol de experto y los integrantes como compañeros de tarea. • Rol de los pacientes: Compañero de tarea, hermanos solidarios.
•Actitud básica del terapeuta: predominante activo. Mas cercano al grupo. • Intervenciones principales: interpretación de fenómenos grupales como repetición de situaciones vitales actuales ehistóricas.
Factores desfavorables
• Diagnósticos
Psicosis Psicopatía y perversión
• Situacionales
Crisis agudas y duelos recientes Imposibilidad de cumplir con asistencia periódica Vínculos previoscon otros integrantes
• Disposicional
Tendencia al acting- out Monopolista crónico (presenta ansiedad al no ser el centro de atención)
Factores favorables
• Diagnósticos
Neurosis obsesiva...
Regístrate para leer el documento completo.