enfoques administrativos
Historia de la Administración
Tal y como la lectura lo menciona existen 4 principales enfoques administrativos, los cuales son el enfoque clásico, el cuantitativo, el conductual y porultimo el enfoque contemporáneo.
El enfoque clásico enfatiza la racionalidad como el hacer que las organizaciones y trabajadores fuesen lo más eficiente posibles, existen dos principales teorías queconstituyen el enfoque clásico, la administración científica y la administración general.
La base del enfoque clásico de la administración las constituyen las teorías de Frederick Taylor y HenryFayol, ambos buscaban incrementar la eficiencia de las empresas, Fayol se concentro en la estructura de la organización mientras que Taylor centro su atención en el proceso productivo, particularmente enel nivel operacional.
El enfoque cuantitativo no es más que la aplicación de las matemáticas en el campo administrativo gerencial, cuyo interés esta centrado en la toma de decisiones y solución deproblemas directivos en campos tan diversos que van desde la propia administración general hasta la mercadotecnia, las finanzas, los recursos humanos y los problemas técnicos en el área de laproducción.
El enfoque conductual es humanista o humano relacionista, y es llamado así porque da un nuevo enfoque a las relaciones humanas en las empresas, los principales partidarios de este enfoque son 4,Robert Owen, Hugo Munsterberg, Mary Parker Follet y Chester Barnard, cada uno con distintas contribuciones:
Robert Owen
Se preocupo por las deplorables condiciones laborales
Propuso un centrode trabajo ideal.
Expreso que el dinero gastado en las condiciones de trabajo era una inversión inteligente.
Hugo Munsterberg
Pionero en el campo de la psicología industrial, sugirió el uso depruebas psicológicas para la selección de empleados
Mary Parker Follet
Propuso ideas más orientadas a la gente que los seguidores de la administración científica
Pensaba que las...
Regístrate para leer el documento completo.