Enfoques De Competencias

Páginas: 18 (4312 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2011
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE COMPETENCIA LABORAL

Franklin Sandoval Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela franklin.sandoval@ciens.ucv.ve Vanessa Miguel Facultad de Medicina, Universidad Central de Venezuela vanessa.miguel@ucv.ve Nora Montaño Facultad de Ciencias, Universidad Central de Venezuela nmontano@ciens.ucv.ve , Resumen Hoy en Venezuela es una necesidad la formación de unapersona técnica competente, preparada para la vida y para el trabajo, pero el concepto de competencia ha evolucionado desde sus inicios, pasando por diferentes etapas que han modificado el enfoque de la gestión y desempeño laboral. Este artículo es el producto de una revisión teórica de la evolución del concepto en la literatura actual, como antesala a un proceso investigativo que se desarrolla enla Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela en torno a la competencia laboral dentro de la administración pública, con el análisis se requiere alcanzar una claridad y unificación teórica respecto a este concepto, el estudio se emprende construyendo un marco conceptual de la evolución y realizando un análisis de los enfoques y tipos sobre el concepto. Para entender el desarrollode las competencias laborales como proceso, primero es necesario esclarecer los términos competencia y competencia laboral, en la literatura se habla de diferentes tipos de competencias, en muchas ocasiones indistintamente el concepto implica todo lo relacionado con el mundo del trabajo, ya sea profesión u oficio. Es importante destacar que durante los últimos años han surgidos y evolucionadosdiferentes proyectos que enfocan la evolución de las competencias, tales como: Definition and Selection of Competencies (1997), Onet (1998), Chile competente (1999), TeamCompetence (2005), Proyecto iCobae (2008) que están relacionando las competencias dentro del mundo educativo y laboral. Con la revisión de la evolución de la competencia se puede concluir que el concepto esta entendido como unacategoría de análisis que tiene un significado universalmente aceptado dentro del entorno de trabajo y que esta en evolución hacia una evaluación del personal competente.

Palabras claves: Competencia, Competencia Procedimientos Actitudes, Aptitudes, Desempeño

Laboral,

Conocimiento,

2

Introducción El origen de la palabra competencia es bastante contradictorio, ya que existe en eldiccionario de la Real Academia Español (2001), dos significados diferentes al mismo, es decir una homonimia. La primera definición tiene referencia a disputa o contienda de dos o más personas sobre algo, oposición, rivalidad entre otros. La segunda definición es el de incumbencia (como obligación de hacer algo), pericia para hacer algo o la atribución de un juez para un asunto. Haciendo una pequeñareferencia etimológica Alles (2008) señalar que “Competencia deriva de la palabra latina competere, ésta en español tiene dos verbos, competer y competir que se diferencian entre sí a pesar de provenir del mismo verbo latino competere”. (p.1) Pero un concepto generalmente aceptado por según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre el término competencia, la define como ‘‘…capacidadefectiva para llevar a cabo exitosamente una actividad laboral plenamente identificada. La competencia laboral no es una probabilidad de éxito en la ejecución de un trabajo; es una capacidad real y demostrada’’ (Vargas, 2004). Por su parte, Spencer y Spencer la definen como “Característica subyacente de un individuo que está causalmente relacionada con un estándar de efectividad y/o performancesuperior en un trabajo o situación” (2003, p.122), la competencia laboral se pone en práctica de forma integrada dentro de un entorno de trabajo: aptitudes, rasgos de personalidad y conocimiento adquirido. En ente contexto Pérez (2001) expresa: El trabajador actual ya no puede responder únicamente a los requerimientos de las tareas específicas de un puesto de trabajo sino que debe ser capaz de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El enfoque por competencias
  • El Enfoque Por Competencias
  • Enfoque de competencias
  • Enfoque Por Competencia
  • Un enfoque de competencias
  • enfoque por competencias
  • el enfoque de competencias
  • EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS