Enfoques para manejar la etica de una empresa
La posición que toma una empresa para manejar la conducta ética, adopta alguna de las 4 formas siguientes:
* El enfoque despreocupado o sinimportancia:
Prevalece en empresas donde los ejecutivos son inmorales o amorales deliberados. Los directores de este enfoque se adscriben a la idea que las nociones de lo correcto y lo incorrectoen las cuestiones de negocios las define el gobierno a través de leyes y normas. Sostiene que tratar de aplicar criterios éticos superiores a lo que requieren las leyes es innecesario, porque lasempresas tienen derecho de ocuparse de sus asuntos de la manera que les plazca, siempre y cuando se acaren las leyes. Por tanto no hace faltar dedicar el tiempo valores de los administradores a tratar deprescribir e imponer normas de conducta mayores que los requisitos de la ley.
Dificultades: las consecuencias financieras pueden ser inmanejables, algunos interesados se alejen.
* El enfoque decontrol de los daños:
Es favorecido en empresas con gerentes amorales deliberados, pero temeroso de escándalos y malas relaciones públicas, que les cuesten el puesto o que manchen su carrera.
Lascompañías que tomen este enfoque, como no quieren correr el riesgo de lastimar la reputación de empleados fundamentales, hacen algunas concesiones de a una ética de fondo y aun llegan a adoptar uncódigo de ética, al que los ejecutivos se remitan como una prueba de buena fe de sus esfuerzo por prevenir estrategias o comportamientos inmorales del personal.
Los ejecutivos que de las empresas quepractican este enfoque son proclives a voltear hacia otro lado cuando hay conductas turbias o limítrofes, y adoptan una especie de postura de “no veo, no oigo, no hablo” de ningún mal (salvo cuando laexposición de los actos de la compañía pone a los ejecutivos bajo gran presión para que reviertan los malos comportamientos que se hayan dado.
El principal objetivo de este enfoque es protegerse de...
Regístrate para leer el documento completo.