ENGLISH VERBS
JERARQUÍA NORMATIVA
Dado el elenco que disposiciones normativas que configuran el Ordenamiento Jurídico del Estado, se debe establecer una jerarquía entre las mismas.
La CE consagra el Principio de Jerarquía Normativa en el art. 9.3.
En su forma más general, la Jerarquía Normativa significa que existen diversas categorías de normasrelacionadas jerárquicamente entre sí, de tal manera que las de inferior nivel o rango, en ningún caso pueden contradecir a las de rango superior.
Las normas que ostentan el mismo rango poseen la misma fuerza normativa, por lo que siempre prevalecerá la dictada en último lugar, en virtud del principio lex posterior derogat lex anterior.
Esta estructura jerarquizada tiene forma piramidal, cuyacúspide es la Constitución, norma suprema que se impone a todas las demás.
TRATADOS INTERNACIONALES
El tratado es un acuerdo internacional de voluntades o, en otros términos, es un acuerdo celebrado por escrito entre sujetos jurídicos del orden internacional.
El art. 93 de la CE expone que “mediante la Ley Orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados porlos que se atribuya a una organización o institución el ejercicio de competencias derivadas de la CE. Corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de estos tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión”.
A tenor del artículo 96 CE “los tratados internacionales válidamentecelebrados, una vez publicados oficialmente en España, formarán parte del ordenamiento interno”.
Sus disposiciones sólo podrán ser derogadas, modificadas o suspendidas en la forma prevista en los propios tratados o de acuerdo con las normas generales del Derecho internacional. Por tanto, una vez publicados, parece que tienen más fuerza o valor que las propias leyes estatales.
UNIÓN EUROPEA
La UE es unconjunto de instituciones, a partir de las cuales se ha creado un nuevo orden jurídico internacional. Los países que conforman la unión suponen el 24% de la economía mundial. Desde los inicios hasta el momento actual se han dado una serie de Tratados como el de Roma(1957), Maastrich(1992), Amsterdam(1997) y Niza(2001).
Dentro del esquema organizativo de la UE, hay 4 instituciones básicas:Consejo: Es el órgano de gobierno integrado por los 15 jefes de estado de los países miembros. Hay una presidencia de rotación semestral. También hay una serie de cargos que actúan en paralelo a ese consejo(cargos de la Política exterior).
Comisión: Equivalente al gobierno que gestiona la Unión. Presidida por 20 comisarios europeos, quienes preparan los textos legislativos, ejecuta las políticas. Noson paritarios con los distintos países.
Parlamento Europeo: Son 626 diputados que se eligen proporcionalmente en los países miembros en convocatorias electorales cada 5 años. Están organizados por grupos ideológicos no por países.
Tribunal de Justicia: Son representantes de los 15 países, y 8 abogados generales que se designan por los gobiernos de los estados miembros. Son por 6 años renovables.Junto con estos organismos, hay organismos de apoyo como el Comité Económico y Social. Además de otro tipo de organismos como el Banco Central Europeo y el Defensor del Pueblo Europeo.
España es un miembro de pleno derecho que participa en el desarrollo de la legislación europea. Para conocer la documentación europea hay que tener en cuenta las fuentes del derecho que son los Tratados, DerechoDerivado, Fuentes externas y Jurisprudencia, y su carácter de obligatoriedad.
. Tratados: Grandes acuerdos a través de los cuales funciona la UE. Pueden ser Constituidos, Modificativos, de Adhesión.
. Derecho Derivado: Derecho propio de la actuación de la UE.
. Fuentes externas: Resultado de las actuaciones internacionales de la UE.
Por su Obligatoriedad pueden ser:
Fuentes obligatorias:...
Regístrate para leer el documento completo.