enlace quimico

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2014
ENLACE QUIMICO:
ENLACE IONICO: urge de las interacciones entre iones, que a menudo resulta de la transferencia neta de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro.
Cuando los átomos reaccionan por transferencia electrónica, el número de electrones ganados y perdidos debe coincidir, el compuesto resultante es neutro. La formación de un enlace iónico es muy  frecuente cuando unelemento metálico con una energía  de  ionización baja, reacciona con un elemento no metálico, de alta afinidad  electrónica.



PROPIEDADES: los compuestos iónicos tienen como propiedad más representativa su capacidad para conducir la corriente eléctrica cuando están fundidos: conductores de segunda especie. Los ēestado sólido, no son conductores de la electricidad ya que los iones solamentevibran en sus posiciones de equilibrio.  Los compuestos iónicos presentan generalmente puntos de fusión y ebullición superiores a 500 C. Esta propiedad es consecuencia de la gran cantidad de energía calórica que se debe suministrar para contrarrestar la gran intensidad de las fuerzas de atracción interiónicas
ENLACE COVALENTE
se forma cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones.
  El enlace covalente ocurre cuando la diferencia de electronegatividad de los átomos intervinientes, (EN) es menor a 1,7; esto ocurre cuando se unen no metales entre sí o no metales con hidrógeno.
 
Los enlaces covalentes pueden clasificarse:
a1) Enlace covalente simple:
 
El  ejemplo  más simple de este tipo de situación es la combinación de dos átomos  de H para formar una molécula deH2 . Cada átomo de H necesita un  electrón para ser isoelectrónico con el átomo de He, por lo que  una  transferencia de electrones no puede satisfacer  los requerimientos de ambos átomos. En vez de esto, los dos átomos de hidrógeno comparten mutuamente sus electrones.
 

a2) Enlaces covalentes múltiples:
 
      Para satisfacer la regla del octeto y  sus  requerimientos  de covalencia, esfrecuente que dos átomos tengan que compartir más  de un par de electrones. Esto conduce al concepto de enlaces múltiples. Si los pares compartidos son dos, se obtiene un enlace doble; si son tres es un enlace triple.
 





a)       Enlaces covalentes coordinados o dativos
 
En las sustancias covalentes  considerados  previamente,  cada átomo que tomaba parte de la formación de una unión,contribuía  al  par compartido con un electrón; en ciertas circunstancias,  ambos  electrones son proporcionados por uno solo de los átomos. La unión  resultante, se denomina covalencia coordinada dativa. Se la indica  en  las  estructuras de las moléculas con una flecha que se origina en el átomo que aporta los dos electrones al enlace.

 
 
Estructuras de Lewis de los oxácidos, cuya fórmulageneral HxXyOz 
 
Sea X un no metal, H Hidrógeno, O Oxígeno y x, y, z la cantidad de átomos de cada uno de estos elementos en la fórmula química. Un mecanismo conveniente a seguir puede sintetizarse de la siguiente manera:
 
1)       Colocar el no metal en el centro y rodearlo de tantos oxígenos como indica la fórmula. Cada átomo de Hidrógeno se coloca junto a un Oxígeno.
 
2)       Rodear acada uno de los átomos intervinientes de sus electrones de valencia (del último nivel).
 
3)  Establecer los enlaces. Es conveniente comenzar por las uniones H-O ya que solamente podrán formar un enlace covalente simple entre estos átomos; a su vez, estos oxígenos ahora tendrán 7 electrones de valencia, pudiendo establecer solamente enlaces simples con el átomo central.

 
 

I.- 2.- a)Enlaces covalentes polares y no polares
a) Enlace covalente apolar o no polar
 
            Entre átomos idénticos o diferentes pero de igual electronegatividadEN=0, los electrones se comparten de igual forma por ambos. A este tipo de enlace se lo denomina enlace covalente apolar.
b)       Enlace covalente polar
 
 
En cambio, si los dos átomos enlazados difieren como en el caso del H:Cl, o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlace químico y clases de enlaces
  • Enlace quimico
  • Enlaces quimicos
  • enlace quimico
  • enlace quimico
  • Enlace Quimico
  • ENLACES QUIMICOS
  • Enlace quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS