Enlace quimico
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones entre átomos, moléculas e iones, que tiene una estabilidad en los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
Los químicos suelen apoyarse en la fisicoquímica o en descripciones cualitativas
En general, el enlace químico fuerte está asociado en la transferencia de electrones entre los átomosparticipantes. Las moléculas, cristales, y gases diatómicos —que forman la mayor parte del ambiente físico que nos rodea— está unido por enlaces químicos, que determinan las propiedades físicas y químicas de la materia.
Las cargas opuestas se atraen, porque, al estar unidas, adquieren una situación más estable que cuando estaban separados. Esta situación de mayor estabilidad suele darse cuando el número deelectrones que poseen los átomos en su último nivel es igual a ocho, estructura que coincide con la de los gases nobles ya que los electrones que orbitan el núcleo están cargados negativamente, y que los protones en el núcleo lo están positivamente, la configuración más estable del núcleo y los electrones es una en la que los electrones pasan la mayor parte del tiempo entre los núcleos, que enotro lugar del espacio. Estos electrones hacen que los núcleos se atraigan mutuamente.
FUNDAMENTOS DE KOSEL Y LEWIS
Fundamentos de Kossel Lewis:La regla del octeto, enunciada en 1916 por Walter Kossel Gilbert N. Lewis, establece queal formarse un enlace químico los átomos ganan, pierden o comparten electrones paralograr una estructura electrónica estable similar a la de un gas noble. Esta regla sebasaen el hecho de que todos los gases noblesLewis invento una forma sencilla y cómoda de mostrar los electrones de valencia en ³Lossímbolos de Lewis´ o de ³puntos por electrones´El cual consiste en marcar el núcleo del átomo con el símbolo del elemento y a sualrededor situar puntos representativos de los electrones de valenciaSiendo estos los electrones del último orbital los cuales servirán parapoder general el enlace, al ser compartidos entre los elementos, intentando asícumplir con la regla del octeto
*Figura 1: símbolos de Lewis para el átomo de cloro
Enlace iónico:Este tipo de enlace es producido cuando los electrones ingresan en el no-metal originanun anión que es atraído por el catión y es así como la atracción que hay entre los ionesde carga opuesta genera el enlaceEnlacecovalente:Es la fuerza que mantiene unidos entre sí a los átomos no-metálicos En este caso elenlace se forma al compartir un par de electrones entre los dos átomos , uno procedentede cada uno el par de electrones es común a los dos átomos y los mantiene unidos Al enlace covalente que solo comparte un par de electrones se le denomina enlacesencillo Al enlace que comparte más de un par de electrones sele conoce como enlace múltipleEnlace covalente coordinado o dativos:Es aquel cuyos dos electrones que forman el par compartido proceden del mismo átomo oiónEnlace covalente polar:En el enlace covalente polar el par de electrones tiende o está más cerca a uno de losátomos, (al de mayor electronegatividad, forma polos sin que se llegue a formar iones, esformado cuando se tiene una diferencia deelectronegatividad entre 2.0 y 0.5)
ENLACE IÓNICO
En Química o tecnología, un enlace iónico o electrovalente es la unión de átomos que resulta de la presencia de atracción electrostática entre los iones de distinto signo, es decir, uno fuertemente electropositivo (baja energía de ionización) y otro fuertemente electronegativo (alta afinidad electrónica). Eso se da cuando en el enlace, uno de losátomos capta electrones del otro. La atracción electrostática entre los iones de carga opuesta causa que se unan y formen un compuesto químico simple, aquí no se fusionan; sino que uno da y otro recibe.
ENLACE COVALENTE
Un enlace covalente entre dos átomos o grupos de átomos se produce cuando estos átomos se unen, para alcanzar el octeto estable, comparten electrones del último nivel.1 La...
Regístrate para leer el documento completo.