Enlaces Quimicos

Páginas: 8 (1849 palabras) Publicado: 21 de abril de 2012
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividad Nº1. Completa en tu cuaderno el siguiente esquema relacionado con la clasificación de los sistemas materiales

Actividad Nº2 : Elabore un glosario de términos considerando los siguientes conceptos: disolución, soluto, disolvente, coloide, suspensión, disolución saturada, disolución insaturada, disolución sobresaturada, disolución diluida, disoluciónconcentrada, dispersa, dispersante

Actividad Nº3 ¿Cuáles de estos sistemas son sustancias puras y cuáles soluciones?
a) bencina d) orina g) agua potable de red
b) azúcar e) vino h) sal
c)cloro doméstico f) té azucarado i) carbono

Actividad Nº 4 Si echamos en un vaso con 250 cm3 de alcohol un cristalito de yodo, al cabo de un buen rato el cristalito de yodo ha desaparecido yel líquido del vaso –que era incoloro- se ha puesto de color marrón oscuro, que llamamos tintura de yodo.
a) ¿Cómo podríamos denominar este proceso?
b) ¿Cuál es el soluto? ¿Cuál es el disolvente?
c) La mezcla de yodo en alcohol, ¿es un proceso físico o químico? Explique la respuesta
d) ¿Por qué, aunque no se agite con una cucharilla, se colorea todo el vaso y no sólo la parte más cercana adonde se puso el cristal de yodo?
e) Si quisiésemos volver a recuperar el alcohol puro, ¿podríamos conseguirlo filtrando la disolución? Explique la respuesta.

Actividad Nº 5 Escribe un ejemplo de disolución de las siguientes clases:

Actividad Nº 6
En una bebida refrescante figuran los siguientes ingredientes: agua, azúcar, correctores de acidez E-330 y E-331, aromas, cloruro de sodio,fosfato de potasio, fosfato de calcio, antioxidante E-300 y estabilizantes E-414 y E-445. Identifica los elementos de la disolución: el soluto (o solutos) y el disolvente.

Actividad Nº 7 En el envase de algunos jugos en polvo se indica "disolver en un litro de agua".
a. Si se sigue esta indicación, ¿qué disolución se formaría?
b. Al no respetar las indicaciones de la preparación y disolver en2 L de agua, ¿qué tipo de disolución se formaría?
c. ¿Cuándo tendrías una disolución insaturada o sobresaturada?
d. ¿Qué harías para que el jugo preparado en medio litro de agua alcanzara la saturación?
e. Si te sirven té y le agregas tres cucharadas de azúcar y justo en ese momento te informan que el líquido ya tenía dos cucharadas de azúcar, ¿qué haces para evitar el exceso de azúcar sinbotar el té?

Actividad Nº 8 En las siguientes situaciones, predice qué factor está involucrado en las disoluciones:
a. Una bebida de fantasía puede desvanecerse al dejarla destapada. Este efecto se ve disminuido al tapar el envase.
b. Para beber todo el contenido de un jugo sobresaturado debe moverse el vaso en forma circular e ingerir todo de una sola vez.
c. Se muelen las papas paralograr una mezcla suave cuando se prepara un puré.

Actividad nº 9 Dada la siguiente tabla:

Soluto | Solubilidad 20 ºC | Solubilidad 60ºC |
Cloruro de sodio | 36 | 37,3 |
Bromuro de potasio | 67 | 85,5 |
Nitrato de pata | 225 | 525 |
Sulfato de bario | 0,00024 | 0,00036 |
Permanganato de potasio | 64 | 22,2 |

Indique si las soluciones son saturadas o insaturadas
* 37,3 g decloruro de sodio en 100 g de agua a 60ºC
* 100 g de nitrato de plata en 100 g de agua a 20ºC
* 30 g de permanganato de potasio en 100 g de agua a 20ºC
* 20 g de permanganato de potasio en 100 g de agua a 60ºC
* 85,5 g de bromuro de potasio en 100 g de agua a 60ºC

actividad Nº 10: A partir de la gráfica adjunta, que representa la solubilidad del cloruro potásico en agua, sepide
a) la solubilidad de dicha sustancia a 40ºC
b) ¿Qué ocurre al calentar 100 mL de disolución saturada
desde 40ºC a 50ºC
c) ¿Qué ocurre al enfriar 100 mL de disolución saturada
desde 40ºC hasta 20ºC
d) la cantidad de cloruro potásico necesaria para preparar
una disolución saturadade dicha sustancia en 250mL de
agua a 10ºC

EVALUANDO LO APRENDIDO

I. Completa el siguiente párrafo
1)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enlace químico y clases de enlaces
  • Enlace quimico
  • Enlaces quimicos
  • enlace quimico
  • enlace quimico
  • Enlace Quimico
  • ENLACES QUIMICOS
  • Enlace quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS